INE señala preocupación por nueva Curp con datos biométricos

El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían al padrón electoral y la credencial para votar por las reformas enviadas por la presidencia de la República para generar una nueva Curp con datos biométricos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas.

Entre los principales puntos de atención están un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector, así como una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral.

En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisis preliminar considera los impactos de la iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar, así como en identificación de personas desaparecidas.

“Dentro de los impactos, pues también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podría generarse un impacto negativo en la confianza ciudadana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, dijo.

Texto y foto: Agencias