La inflación en México moderó su marcha ligeramente por debajo del rango esperado por los especialistas para ubicarse en 6.24% a tasa anual en la primera mitad de abril, ligando seis quincenas consecutivas a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de abril de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un retroceso de -0.16% respecto a la quincena anterior, su primera tasa negativa desde la segunda quincena de noviembre del año pasado cuando disminuyó -0.11%.
El principal determinante de este resultado es el inicio de los descuentos de verano en las tarifas eléctricas, aunque con otras tendencias estacionales también en juego, como por ejemplo el periodo de Semana Santa, además, de otros desarrollos favorables en componentes clave que habrían prevalecido, comentaron especialistas de Banorte.
El incremento general de precios en la primera mitad de abril fue menor al consenso de los analistas de 6.32% a tasa anual, pero dentro del rango previsto de entre un mínimo de 6.15% y un máximo de 6.61% estimado por las 32 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales sólo dos acertaron en su pronóstico.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.18% a tasa quincenal y anual 7.75%, menor al 8.15% observado en el mismo periodo del mes anterior.
Texto y foto: Agencias