Ramón Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), afirmó que la inseguridad que impera en algunas zonas del país ha obligado a modificar los horarios de algunos ritos de la Semana Santa.
En entrevista, Castro indicó que uno de los ritos que se ha tenido que modificar es la Vigilia Pascual, la cual se lleva a cabo en la noche del Sábado de Gloria
“Este ambiente de inseguridad ha afectado ya la Vigilia pascual en varios estados, en varias Diócesis, en varias parroquias. ¿Por qué lo ha afectado? por el horario, litúrgicamente la Vigilia Pascual tiene que ser celebrada cuando comienza la noche, sin embargo se han tenido que hacer excepciones y celebrara. las 5 o 6 de la tarde, precisamente por la inseguridad”, dijo.
“Muchísimas personas no quieren llegar noche a su casa o tener el riesgo de que algo pueda suceder. Veamos cómo afecta ciertamente nuestra liturgia y estos momentos tan importantes en esta situación difícil que vive nuestro país”, indicó.
Incluso, algunas procesiones que se realizan el Viernes Santo también se han visto afectadas, aunque no de forma significativa.
“El Viernes Santo, las procesiones con el Viacrucis han afectado en la participación de algunas personas, que sienten alguna inseguridad, pero hasta ahora no ha sido de una manera significativa”, destacó.
El obispo de Cuernavaca pidió a los mexicanos no perder la esperanza en esta Semana Santa, particularmente por ser este 2025 el Año Santo de la Esperanza decretado por el papa Francisco.
Texto y foto: Agencias