Investigan muerte de primates ocurrida en Tabasco y Chiapas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría (Ministerio) de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó el viernes que analiza e investiga las posibles causas que propiciaron el deceso de primates (monos aulladores) en los estados de Tabasco y Chiapas para determinar las acciones para atender esta problemática.

En las investigaciones participan autoridades federales, estatales y municipales, quienes trabajan con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de estos ejemplares de vida silvestre, apuntó la Semarnat en un comunicado.  Tras el reporte de la muerte de animales el pasado fin de semana, el lunes pasado, la Semarnat, a través de sus oficinas de representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que estaba en espera de los resultados de los primeros análisis que llevaba a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) 

Esto “para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad”. Aquel día, en un comunicado, la Semarnat dijo que “existían diversas hipótesis sobre la razón de las muertes de los primates como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa”. 

Este viernes, la dependencia expuso que continúa los trabajos de investigaciones y las autoridades cumplieron un recorrido en las Haciendas de Cholula y Cacaotera, con presencia y atención ‘in situ’ de monos, así como las clínicas móviles de la organización Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (Cobius) Cunduacán y Comalcalco.

Texto y foto: Agencias