La peleadora sinaloense es la segunda mexicana en incursionar en el máximo escenario de las artes marciales mixtas. Esta apasionada del octágono platica con Punto Deportivo sobre su vida en ese fascinante mundo
La peleadora mexicana Irene Aldana de artes marciales mixtas y que actualmente pertenece a la UFC, ocupando la posición 10 en el ranking del peso gallo femenino con un récord de 9 victorias y 4 derrotas, plática con Punto Deportivo sobre su pasión con esta disciplina del deporte y de cómo dejó su carrera de diseño gráfico y fotografía por una en las artes mixtas.
IA: Lo ejercía antes, ahorita ya no porque no me da tiempo por los entrenamientos, practico tres veces al día, sin embargo, trato en mi tiempo libre de combinar mis dos pasiones las artes marciales mixtas.
Punto Deportivo: ¿Por qué te animaste a entrar al mundo de las artes marciales mixtas?
Irene Aldana: Cuando yo conocí el deporte estaba estudiando mi carrera y me metí a clases de MMA por pasatiempo, me di cuenta que lo aprendí fácilmente, luego participé en dos competencias nacionales de jiu jitsu en los que resulté ganadora. Dos años después de haber seguido entrenando debuté en MMA y desde la primera pelea me enamoré de la adrenalina.
PD: ¿Qué estabas estudiando?
IA: La carrera de diseño gráfico y fotografía.
PD: ¿Lo ejerces?
La mexicana ocupa la posición 10 en el ranking de la división de peso gallo femenino de la UFC. Poseé un récord de nueve victorias, cinco de ellas por nocaut, y cuatro derrotas. Tiene 30 años, es de Culiacán, Sinaloa, y acaba de renovar con la UFC.
IRENE ALDANA LUCE EN LA UFC
diseñando guantes y ropa deportiva. Entonces, de vez en cuando lo sigo utilizando.
PD: ¿Cómo se dio tu entrada a la UFC?
IA: Yo estaba en “Invicta”, la liga femenil de mayor prestigio en Estados Unidos, ahí tuve cinco peleas y después de éstas UFC me contactó y me dijeron que estaban interesados en firmar conmigo.
PD: ¿Cómo te preparas para un combate?
IA: Entreno de dos a tres veces al día, hago acondicionamiento físico como CrossFit, cargo pesas, tengo mis clases de lucha, a medio día hago 3 horas de jiu jitsu y en la noche hago otras 3 horas de MMA. De igual manera que ayudan todas esas horas de entrenamiento, es importante que sepas bien qué comer y cuántas horas dormir.
PD: ¿Tienes alguna pelea pronto?
IA: Aún no, todavía debo de recuperarme bien de mi mano.
PD: ¿Cuál fue tu pelea más complicada o en la que más ha yas aprendido?
IA: Yo creo que cuando peleé por el cinturón en Invicta, yo tenía poca experiencia y en esa lucha yo estaba enferma, esos dos factores fueron los que provocaron que se volviera mi pelea más complicada.
PD: ¿Cuál ha sido el momento más complicado en tu carrera?
IA: En mi debut de UFC recibí un golpe que me durmió por segundos, tuve que despertar y seguir golpeando.
PD: ¿A dónde quieres llegar con lo que estás haciendo hoy en día?
IA: Ganar el cinturón y defenderlo.
PD: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo?
IA: Me gusta descansar, salir a cenar, irme de viaje, ver películas y disfrutar de mis mascotas.
PD: ¿Qué les puedes decir a todas las mujeres que al igual que tú están en busca de conseguir sus metas personales?
IA: Siempre se debe empezar con algo, si tienen en la mente alguna idea, deben comenzar, ya después se vuelve un poco más fácil, ya que poco a poco con esfuerzo y disciplina vas dándote cuenta que tu cuerpo mejora con el ejercicio, tomas confianza en ti mismo, te vuelves más fuerte. Entonces, debes dar el primer paso.
Texto: Martín Arias
Foto: Agencias