José Gabriel Escalante Lara donó su sueldo para obras públicas, como el Hospital O’Horán

Ahora que está próximo a inaugurarse el nuevo Hospital O’ Horán, cuyas instalaciones ubicadas en el sur de la ciudad visitó ayer la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, es pertinente recordar que para la construcción del nosocomio que aún funciona con este nombre y que se encuentra ubicado en la avenida Itzaes, contribuyó de gran manera el señor José Gabriel Escalante Lara, quien fue un honorable agente aduanal en Progreso.

José Gabriel  se distinguió por su competencia y honorabilidad en el desempeño de su actividad y fue varias veces alcalde del vecino puerto, y también diputado estatal durante la administración de Olegario Molina, puestos en los que renunció a su salario para destinarlo a obras como la construcción del mencionado hospital.

Nacido en Mérida en 1856, fue hijo de José Gabriel Escalante y Candelaria Lara y llegó a radicar en Progreso en 1883 para trabajar en el negocio E. Escalante y posteriormente se hizo cargo del departamento de correspondencia y contabilidad de la casa comisionista de Alberto Morales y Sucesores.

Luego, varias empresas extranjeras le encomendaron la atención de sus asuntos y con tal motivo constituyó la Compañía Alijadora Yucateca S.A. y también la compañía Muelles y Almacenes de Comercio S.A. y a principios del siglo pasado abrió la agencia mercantil a la que se asociaron sus hijos José Gabriel y Luis, que fueron producto de su matrimonio con Rosa Patrón Martínez al igual que Rosa, Julio, Camilo y Carlos.

La Casa Escalante se construyó en el año 1897, y fue sede de la primera agencia aduanal y consignataria de buques, la compañía “José Gabriel Escalante y Sucesores” que representó a grandes compañías navieras y recepcionaba buques que traían cargamentos de henequén, electrodomésticos, carga en general, maquinaria y embarcaciones de recreo, entre diversos productos de importación.

En esos tiempos operaba en el puerto un tren de alijos compuestos de 15 canoas con capacidad de carga de 20 a 100 toneladas de desplazamiento y dos lanchas de hierro de 35 a 125 toneladas de José Gabriel Escalante Lara, quien también constituyó la empresa naviera Yucatán Line que controló la mayor parte del movimiento del puerto.

Fue en la administración municipal de José Gabriel cuando se inauguró el 3 de mayo de 1893 la Biblioteca Municipal que fue bautizado con el nombre de Eligio Ancona, en memoria del ilustre historiador y literato yucateco y a los dos días de este suceso, fue inaugurado el faro con la presencia del gobernador del Estado, quien acudió con la representación del presidente.

Modernización

Impulsor del progreso de la localidad, Escalante Lara contribuyó a la instalación de la primera planta eléctrica en el puerto, a la construcción del primer parque de Recreo, hoy parque Independencia, a la fundación de la primera banda de música, a la colocación del reloj público y al sostenimiento de un colegio de niños que llevó su nombre y que era atendido por los profesores Filemón Villafaña Farfán y Olegario Novelo. Fue también fundador del Hospital de la Caridad de Progreso.

Honrado con los nombramientos de cónsul general de Bolivia y canciller del viceconsulado de Noruega y Suecia, Escalante Lara estuvo siempre al servicio de la sociedad. Falleció en el puerto rodeado de familiares y amigos y llorado por el pueblo.

Datos a destacar

-Nacido en Mérida en 1856, fue hijo de José Gabriel Escalante y Candelaria Lara. Llegó a radicar en Progreso en 1883 para trabajar en el negocio E. Escalante.

– Durante su administración municipal se inauguró el 3 de mayo de 1893 la Biblioteca Municipal que fue bautizado con el nombre de Eligio Ancona.

– Escalante Lara contribuyó a la instalación de la primera planta eléctrica en el puerto, a la construcción del primer parque de Recreo, hoy parque Independencia, a la fundación de la primera banda de música, a la colocación del reloj público, entre otros.

Texto y fotos: Manuel Pool