Juan Alfonso Keb no logra el título, pero pone eslabón de una dinastía

Uno de los integrantes de la dinastía de boxeadores “Baby Luis” fue Juan Alfonso Keb Baas, quien fue disciplinado, y que le faltó rematar al colombiano Kermin Guardia para obtener el título.

El destacado comentarista de boxeo Eduardo Amer (+) consideraba como algo absurdo, que tanto Juan Alfonso como su hermano Gilberto, en ese entonces, no hayan logrado un título mundial ya que eran muy disciplinados.

Amer señalaba que estos chicos prácticamente vivían en el gimnasio, de hecho cuando se retiraban por desacuerdos en derrotas, ellos seguían asistiendo al gimnasio.

Es común que algunos pugilistas no suelen ser constantes, suelen ausentarse hasta por más de un mes, situación que no sucedía con los Keb Baas, aunque ellos no eran noqueadores.

Gilberto con una perseverancia similar a la de Job o del Coronel (de la novela el Coronel no tiene quien le escriba / Gabriel García Márquez), obtuvo el título.

De acuerdo a la Biblia, Job nunca maldijo de Dios pese a las adversidades y pérdidas que sufrió, aguantó firmemente todas las pruebas que le pusieron; mientras que el Coronel cada 15 días asistía al correo para ir a buscar una carta donde el Ejército le iba a dar su pensión, esto lo hizo por años. Hasta que los carteros se apiadaron de él y le confesaron que no había misiva, para que deje de esperar.

De acuerdo a la crónica del periodista Juan Carlos Gutiérrez el IV de la “Dinastía Baby Luis”, la pelea se disputó el viernes 6 de abril de 2001, el cetro mundial mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) contra Guardia.

Juan Alfonso no descifró el estilo elusivo de Guardia, fue en el quinto asalto que el colombiano mandó a la lona al hunucmense.

“Baby Luis IV” estaba tan concentrado que cuando se levantó sólo quería revertir la situación. Ante esta situación no le quedó más remedio que ir al frente con el riesgo de que lo vuelvan a taladrar.

Ese apetito por la gloria por poco tiene su premio. Fue en el 12 cuando varios de sus golpes sacudieron al campeón y cuando éste estaba en peores condiciones, el hunucmense no tuvo fuerzas para sacar los golpes para rematarlo.

Al final, “Baby Luis IV” terminó perdiendo por no lograr conectar el último golpe al cafetalero.

En su momento, se publicitó el resultado de la pelea como un “cartel de lujo en el Poliforum Zamná, donde Juan Alfonso Keb Baas disputó el campeonato mundial mínimo ahora paja al boxeador colombiano Kermin Guardia”, pero pese dar una tórrida pelea, terminó  perdiendo por decisión unánime. 

datos a destacar

1. Juan Alfonso Keb Baas perteneció a la dinastía Baby Luis.

2.  Esta dinastía está conformada por varios púgiles que tienen las características de ser perseverantes y humildes.

3. Su hermano Gilberto Keb fue el que rompió el maleficio, ya que él año después consiguió el título mundial.

4. A estos boxeadores se les conoce como caladores, porque tienen un buen número de derrotas, debido a decisiones injustas.

5. Las decisiones injustas les causaron frustración, y por ese motivo los hermanos dejaron de boxear por un tiempo, pero siguieron con  su entrenamiento.

6.   El destacado comentarista de box Eduardo Amer consideraba absurdo que estos boxeadores no tuvieran un título mundial, porque era impresionante cómo entrenaban.

7. La pelea titular se disputó el viernes 6 de abril de 2001, por el cetro de la Organización Mundial de Boxeo. 

8. Keb Baas junto con su hermano Gilberto actualmente tienen un gimnasio de box en Hunucmá.

9. En honor a su hermano, una calle en Hunucmá lleva su nombre.

10. El boxeo es uno de los deportes favoritos de los yucatecos.

Texto y fotos: Darwin Ail