Kexti’i: una cocina fusión contemporánea en honor a los fieles difuntos

A lo largo del mes octubre y hasta la primera semana de noviembre, el restaurante tendrá un menú con dedicatoria especial a los fieles difuntos

Un menú con dedicatoria especial a los fieles difuntos es el que, a lo largo de este mes y hasta la primera semana de noviembre, ofrece el chef Obed Reyes, en cuyo establecimiento, además del tradicional pib y el “xec”, se destaca un pulpo servido en un pan de muerto negro bañando en mole recibido directamente de Oaxaca.

Elaborar estos menús tipo degustación conmemorativas para fechas especiales es lo que ha caracterizado al restaurante de este chef, que también ha realizado una importante labor para apoyar a los productores locales comprándoles a un precio justo y digno su pulpo, miel y otros productos locales como la jícama y hasta la piñuela, que se envían a otros colegas en diversas partes del país para incluirlas en sus creaciones.

A un año de abrir sus puertas, “Kexti’i” ha logrado algo que era impensable: tener éxito con su concepto de cocina fusión contemporánea estando ubicado en el sur de la ciudad, en la calle 129 por 50, de Cinco Colonias, pero no fue fácil lograrlo ya que un primer factor que jugó en contra fue la pandemia, por lo que para mantenerse en pie, el proyecto se modificó para ofrecer los domingos cochinita pibil y lechón a lo largo de la semana, un menú con pastas y pizzas pero con un toque muy yucateco, incluyendo carne ahumada de Temozón y longaniza de Valladolid, además de chaya, chile xcatic, y otros ingredientes locales que se mezclaron de manera perfecta con las salsas tipo pesto.

“Todo era para llevar, pero una vez que las condiciones lo permitieron abrimos el comedor y comenzamos con los desayunos, y por las tardes y noches con el menú de degustación”, explicó el chef, quien en septiembre ofreció con mucho éxito los clásicos chiles en nogada, mientras que anteriormente fue la estrella del menú con un ceviche de camarones con pitaya y huayas servido en la cáscara de la fruta.

A partir de las invitaciones recibidas para colaborar en restaurantes de la Riviera Maya, fue que Obed logró tener contacto con chefs de diversas partes del país, que inclusive han llegado a Mérida para visitar Kexti’i y disfrutar de los platillos fusión del Obed Reyes, y después de esto no han faltado las recomendaciones principalmente de “boca en boca”.

“A la fecha hemos tenido la visita de muchos extranjeros que, cuando vienen a Mérida, los traen por sus anfitriones, y eso ha sido algo muy importante para salir adelante en este local ubicado en Cinco Colonias”, comentó el chef Reyes quien, por cierto, también tiene en su haber el récord de la cochinita más grande del mundo lograda en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En la actualidad en el restaurante Kexti’i, que en maya significa “Lo que tú quieras”, se ofrecen de 6 a 11:30 horas desayunos donde, por ejemplo, se pueden degustar unos huevos divorciados presentados sobre unos pimitos, huevos motuleños, pero también se puede disfrutar de una versión yucateca de la “French Toast”, que en el caso de la que degustamos en nuestra visita incluyó plátanos manzanos, melón y hasta zapote sobre un pan brioche remojado en leche y miel, coronado con granola (el mes pasado la fruta incluía pitaya y nance).

Por las noches, las pizzas y las pastas siguen disponibles y recientemente se sumaron al menú los ravioles yucatecos y una pizza vegana con queso de cabra y queso mozzarella. Del 30 de octubre al 2 de noviembre no podían faltar los mucbilpollos y chachacuás, un tipo de tamal horneado muy famoso en el oriente del estado, además del menú de degustación que en su primer tiempo inicia con una ensalada de lechuga con flores de zempazuchitl, queso de cabra y tomates cherrie, acompañado de un pan italiano llamado “Focaccia”, bañado con aceite de oliva, vinagre balsámico y lima.

En el segundo tiempo se ofrece un atole de maíz nuevo con flor de calabaza, calabaza “Xcaita” y su chile max para luego dar paso al platillo estrella con pulpo y mole negro, y luego al pib y el xec, todo acompañado de bebidas de jamaica con lima o limón con hierbabuena.

Cada platillo es precedido de la explicación del chef Reyes, quien dijo que lo mejor de todo es que el precio por persona es de 295 pesos e incluye bebidas tipo refill. El horario para la degustación es de seis de la tarde a 9:30 de la noche.

Texto y fotos: Manuel Pool / Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *