Uno de sus integrantes es Edmundo Peniche, quien fue catedrático de la Facultad de Química durante 50 años. El clan es descendiente del rey Alfonso XI de Castilla
Ayer se celebró el Día del Maestro y uno de los más reconocidos educadores, fue Edmundo Eloy Peniche Alcocer, catedrático de la Facultad de Química durante 50 años y cuya familia porta una línea de ascendencia directa con el Rey Alfonso XI de Castilla, perteneciente a la casa de Borgoña, dinastía ibérica que gobernó Castilla y León Galicia Roma y Borgoña.
Edmundo, quien además fue responsable de las farmacias “El Gallito”, “Las Dos Caras” y “Drogas”, fue hijo de Leandro Arturo Peniche y Osalde y de María Teresa Alcocer y de Bojórquez de Peniche y de acuerdo a un extenso estudio genealógico realizado por su nieto, Jorge Alberto López Peniche, fue el decimoctavo descendiente del Rey Alfonso XI de Castilla.
Nació en la ciudad de Mérida Yucatán el 15 de febrero de 1917, realizó sus estudios primarios en el Colegio Eligio Ancona y la Escuela Hidalgo, su secundaria en la Adolfo Cisneros Cámara y su preparatoria en la Universidad de Yucatán y en la Escuela de Química de la propia universidad, en la que años más tarde le fue encargado el laboratorio.
![](https://www.puntomedio.mx/wp-content/uploads/2021/05/PM_3_byn_2cols_quimico4.png)
En diciembre de 1940 contrajo matrimonio con María Ofelia del Socorro Bravo y Hernández, quien tuvo cuatro hijos, María Teresa (+), José Eloy, María Ofelia del Socorro y Lucía del Sagrado Corazón.
José Eloy, contrajo matrimonio con María del Socorro Torres González y tuvieron dos hijas María Loreto y María Erika Peniche Torres. Esta última se casó con Jorge Alberto López Pacheco y tuvieron dos hijos Jorge Alberto, quien compartió esta información acerca de su familia, y Diego Alberto López Peniche.
Entre la información que recopiló acerca de los orígenes reales de su familia, Jorge Alberto, detalló la línea de herencia del apellido Peniche en Yucatán, que inicia en 1683 con Bernardo de Peniche.
![](https://www.puntomedio.mx/wp-content/uploads/2021/05/PM_3_byn_2cols_quimico3.png)
En el listado se detalló el periodo de vida y lugar de origen, y el segundo en figurar en ella, es Manuel de Peniche y Álvarez (1708, Mérida); y le siguen Sebastián Felipe Peniche Maldonado, (1737 Valladolid); José Peniche y del Granado Baeza, (1758, Espita); Pedro José Apolonio Peniche y Peniche, (fallecido en 1863, Espita); Marcelino Peniche del Castillo, (fallecido en 1879 Hunucmá), Leandro Arturo Peniche y Osalde, (Hunucmá, fallecido en 1961) y Edmundo Eloy Peniche Alcocer (fallecido en 2008, Mérida).
Importante es destacar que Edmundo también se desempeñó como secretario del Patronato de Asistencia Social del hospital escuela O’ Horán y también como glosador de la tesorería del mismo nosocomio durante casi 30 años.
Asimismo, perteneció al círculo de empleados bancarios y fue químico de las famosas marcas de botanas “Diamante” y “Pico Rey”, hasta su fallecimiento en junio de 2008 a la edad de 91 años.
Texto: Manuel Pool
Fotos: Cortesía