Ayer viernes se llevó a cabo, en la explanada del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate en la capital yucateca, la ceremonia de toma de protesta de bandera de 108 jóvenes conscriptos que integran el segundo escalón de este 2025, de la décima compañía del Servicio Militar Nacional.
En su intervención, el jefe operativo de la Décima Región Militar, el general Gabriel Zamudio López, destacó que este acto representa la disposición de estos jóvenes a defender a la nación, que simboliza la independencia, el honor, las instituciones y la integridad del territorio nacional.
De esta manera, les reconoció su decisión de cumplir en cuadrados con su servicio militar y su convicción por servir a México, y asumir su compromiso por la paz, la seguridad y el bienestar de la nación.
En ese sentido, recordó que durante el adiestramiento que recibirán encuadrados tres meses, recibirán disciplina militar, fortalecerán sus capacidades físicas, adquirirán un sentido de pertenencia y aprenderán a trabajar en equipo.
Ante las familias de los jóvenes, que además de Yucatán proceden de los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo, externó su confianza en que respetarán y cumplirán con los valores militares, para servir con honor y vocación a México.
El comandante interino de la décima región militar, el general Cristóbal Lozano Mosqueda, tomó la protesta a los conscriptos, y seguidamente la directora de gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Carmita Guadalupe González Martín, tomó la palabra para recordar que más que un trámite administrativo, cumplir con el Servicio Militar Nacional es un proceso formativo integral.
“La disciplina, el honor, la lealtad, el respeto, la responsabilidad y al amor a la patria son los pilares sobre los que se construye una sociedad justa, equitativa y más próspera”, subrayó la funcionaria municipal, quien destacó la necesidad de contar con mejores ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y dispuestos a poner sus capacidades y talentos al servicio de los demás.
“Este adiestramiento los prepara para defender a México y ser agentes de un cambio positivo y de cohesión social, enseña el valor de trabajar en equipo, la importancia de la perseverancia para superar desafíos y la elección de mirar siempre por el bien común”, dijo.
Finalmente, agradeció el trabajo que de manera coordinada realizan las fuerzas armadas en apoyo del Ayuntamiento de Mérida, una alianza estratégica para colaborar en proyectos de impacto social, lo que incluye el tema de auxilio a la población en caso de contingencia, reforestación, mantenimiento de infraestructura, entre otras iniciativas para mejorar las colonias y comisarías.
Texto y foto: Manuel Pool