La entidad destaca en tecnologías de la información y comunicación

El estado cuenta con casos de éxito de jóvenes que destacan con sus inventos y/o trabajos en referencia a las Tecnologías de la Información y la Comunicación

La  pandemia por covid-19 detonó un “boom” en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pues cada vez son más las empresas que están abriendo este tipo de negocios en Yucatán, e incluso ya les trabajan a empresarios de otros países, señaló Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem).

El funcionario destacó que la entidad se encuentra a la vanguardia entre los estados del país, en cuanto a la intercomunicación de redes de datos, información y desarrollo del conocimiento del internet.

“En los últimos años han llegado instituciones y proyectos de investigación, que han permitido que las personas incursionen en esta materia, y desarrollen mecanismos, y dispositivos encaminados a mejorar las TICs”, manifestó.

El director general del Iyem aseguró que dos de cada 10 empresas que solicitan diferentes programas de capacitación y apoyos de financiamiento ante el instituto, están relacionadas con esta rama.

Dijo que entre los casos de éxito que se han tenido en el estado, está el de un joven que tiene un negocio de inteligencia artificial, que se encarga de crear mensajes automáticos, cuando alguien pregunta algo en una página de internet.

“Este trabaja actualmente con refresqueras de talla internacional, y empresas de transporte de talla nacional, por lo que, desde aquí, puede trabajarles a esas personas, y cobrar incluso en dólares por su trabajo”, expresó.

Indicó que hay muchos jóvenes que saben programar, han decidido juntarse con otros dos amigos, y montar su negocio, en donde ofrecen sus servicios para empresas locales, que a su vez trabajan con gente de otros países. “También hemos incursionado en el sector de videojuegos, pues ya hay gente que está maquilándole a empresas americanas, es sorprendente lo que está pasando”, afirmó.

Texto: Georgina Bacelis / Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *