La necesidad, la miseria, el dolor y tener que sacar adelante a sus seis hijos motivaron a la señora Mayra Castellanos Montero a convertirse en una de las primeras mujeres mototaxistas de la zona poniente de la ciudad. Desde hace 20 años se dedica a ofrecer este servicio de transporte.
Señaló que hace dos décadas compró un motocarro para poder llevar a todos sus hijos a la escuela, pero varios vecinos comenzaron a contratarla para que los llevará a lugares cercanos, por lo que se le ocurrió empezar en este oficio y, de esta manera, poder ofrecerles una mejor calidad de vida a sus hijos.
“Este negocio es muy noble, pues empecé trabajando 3 días a la semana, adecuando mis horarios, para no descuidar a mis hijos, y de esta manera poder ganarme unos pesos”, manifestó.
Durante ese tiempo enfrentó diversos obstáculos, pues esta actividad la realizan en su mayoría los hombres, quienes le hacían la vida imposible, incluso recibió varias agresiones por parte de algunos varones, ya que la consideraban una competencia.
Indicó que actualmente el 90% de los mototaxistas son hombres, y el resto mujeres, lo que considera lamentable, ya que gracias a este oficio ha podido sacar adelante a sus hijos e incluso ofrecerles una educación de calidad.
“La maternidad es uno de los mayores desafíos que enfrentan las mujeres en la vida. Y si encima la mamá tiene que criar sola a sus hijos sin la presencia del papá, el reto entonces es doble, esta actividad podría ser una manera de autoemplearse, y al mismo tiempo no descuidar a sus hijos” subrayó.
Destacó que fue la primera mujer en poner su sitio en la colonia Madero, sin embargo, años después se movió a Soriana de la Canek, pero siempre la solicitaban los clientes, ya que, por el hecho de ser mujer, muchos le tenían más confianza.
Actualmente es líder del Sindicato Independiente de Mototaxis de Mérida (SIMMY), y esta agrupación es la que más aglomera a mujeres que se dedican a ofrecer este servicio.
“Muchas personas han satanizado este servicio, ya que los consideran inseguro, pero yo creo que esto es más una cuestión política, pues nosotros somos los más interesados en que se nos regule, para poder tener una certeza jurídica y ofrecerles a nuestros clientes un mejor servicio”, finalizó.
Texto y fotos: Georgina Bacelis