Hace algunos años se inició en Mérida un programa de recoja y separación de basura, que venía desde las mismas casas, donde se tenían que separar los desechos entre orgánicos e inorgánicos.
Este programa lanzado en su momento por la entonces alcaldesa Ana Rosa Payán fue otra de las buenas ideas puestas a la práctica en esa época, pero que luego murió en la administración de Manuel Fuentes Alcocer.
Pues bueno, ahora Silvia López Escoffié, quien es gran amiga de Ana Rosa Payán, propuso al Congreso local que exista un programa integral de manejo de residuos en todo el estado, ya que cada vez somos más y ensuciamos mucho más que antes, con el agravante de que en el interior del estado no hay una conciencia en el manejo de la basura. Bueno, ni siquiera existen plantas de separación o rellenos sanitarios.
Sin ir más lejos podemos ver a Progreso, uno de los municipios más importantes en el estado, con una enorme generación de basura que no tiene dónde tirarla, al grado tal que tiene que mandarla al relleno sanitario de Mérida para que no se vuelva un problema.
Como dicen los especialistas que hoy citamos en Punto Medio, ya urge que en Yucatán se tomen acciones contundentes para el manejo de los residuos sólidos o, de otro modo, cuando queramos actuar puede que sea demasiado tarde.