En una rueda de prensa en la que se evocaron recuerdos de aquel día lluvioso en el que se realizó en los amplios patios del Seminario Mayor la primera edición de la Super Kermés, ayer se dieron detalles de la edición 25 de este magno evento, que ante todo busca promover la sana convivencia familiar y recaudar fondos para apoyar la formación de futuros sacerdotes.
Con este tipo de actividades se logró edificar el Seminario Menor San Felipe de Jesús, lugar en el que el próximo domingo 27, desde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde, se podrá disfrutar de una amplia variedad de antojitos regionales, de música para bailar y de la presentación del Mariachi Kukulcán, que amenizará esta fiesta muy esperada por la comunidad católica de Yucatán.
Al respecto, el rector del Seminario, Luis Alberto Rebolledo, recordó que la Gran Kermés tradicionalmente se celebra en el último domingo del mes de octubre, debido a que el día siete es el día de Nuestra Señora del Rosario, Patrona de la Institución.
“La sociedad yucateca ha sido muy generosa, al responder a esta petición de ser solidaria con el pueblo de Dios, para conocer las instalaciones del seminario y a quienes en un futuro posiblemente sean sus sacerdotes”, señaló el Padre Rector, quien invitó a la ciudadanía a acudir en familia.
“El año pasado se contabilizó una asistencia de 6 mil personas a lo largo del día, en el que muchos llegaron a desayunar, pero además almorzaron y hasta llevaron comida para cenar en sus casas”, apuntó el rector, quien manifestó que en comunidades del interior del estado como Chemax y Chichimilá, que por razones de distancia no pueden estar presentes en el evento, también organizan sus kermeses en sus parroquias y envían lo recaudado de manera íntegra para el seminario.
“Es una buena oportunidad para tener una convivencia de valores, porque vamos a tener torneos deportivos, espectáculos para niños, juegos mecánicos, shows familiares y música para bailar”, explicó el ecónomo del seminario, el padre Jorge Cervera Domani, quien aprovechó la oportunidad para invitar a grupos apostólicos y parroquias a inscribir a su candidata a Reyna de la Kermes, para lo cual tienen como fecha límite hasta el martes 22.
Por su parte, el padre David González Vadillo, encargado de la organización de la Super Kermes, dijo que se instalarán 70 puestos en los que habrá antojitos para todos los gustos, desde la tradicional cochinita y el lechón al horno, hasta el pozole que prepara cada año un grupo de religiosas, hasta los tradicionales pibes. “Para acompañar tendremos refrescos, pero como es costumbre no habrá cervezas, porque se trata de una convivencia familiar, sana y de valores”, subrayó.
Por último, el seminarista Carlos Canché recordó que para ese día están programadas misas a las 10, 11, 12 y 13 horas. La primera será oficiada por el Rector, la segunda por el arzobispo emérito Emilio Carlos Berlie Belaunzarán, la siguiente por el obispo auxiliar Pedro Mena y la última por el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.
Texto: Manuel Pool Moguel
Foto: Luis Payán