La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) priorizaría acciones operativas para el año 2019, en caso de que el dictamen final del nuevo Presupuesto de la Federación concrete un recorte a los recursos de las instituciones de enseñanza superior públicas estatales.
De acuerdo con el rector de esta casa de estudios, José de Jesús Williams, aunque aún falta por conocer los resultados definitivos del presupuesto aprobado, esta casa de estudios podría retrasar algunos proyectos de infraestructura, para no ver afectadas sus operaciones.
-Lo que se vislumbra en el nuevo presupuesto es que muy probablemente haya recortes a las universidades públicas estatales. Y en ese sentido, hay que esperar a que salga el dictamen del Congreso de la Unión, para saber exactamente cómo viene el presupuesto– dijo el rector.
Señaló que en caso de recorte lo que hará la universidad es priorizar, además de hacer más eficientes los recursos con los que se cuenta. Pero que en tal caso, se buscará no afectar la operatividad universitaria, como respetar los salarios de los trabajadores. Sin embargo, podría haber retrasos en algunos proyectos de infraestructura.
-La prioridad es esa, los salarios. Hoy lo que no puede parar son las actividades que tenemos con 26 mil estudiantes. Probablemente tengamos que guardar ciertos proyectos para tiempos mejores en la parte de infraestructura– explicó De Jesús Williams.
Ayer, en el marco de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Uady se aprobó el dictamen de la comisión permanente de presupuestos, es decir, la petición formal que realiza esta casa de estudios para su ejercicio fiscal del próximo año.
En este sentido, dicho dictamen considera un incremento aproximado de un cinco por ciento, al solicitar ahora más de dos mil 557 millones de pesos, cuando el año pasado solicitó unos $300 millones menos.
Por otra parte, ayer el Consejo Universitario de la Uady rechazó la creación de un Protocolo Institucional de Actuación en casos de Violencia de Género, presentada por consejeros alumnos de la Facultad de Ingeniería.
Texto y foto: Iván Duarte