La UTM innova en la impartición de enseñanza

Al señalar que las prácticas de la enseñanza no deben basarse solo en la impartición de una clase, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) presentó el libro digital denominado “La Planeación de la Enseñanza del Modelo de Educación Basada en Competencias”, el cual no solo estará disponible para la plantilla laboral de la institución, sino de cualquier otra que así lo desee.

Este trabajo de investigación tardó 14 meses y está basado en las experiencias de los maestros durante un cuatrimestre, apuntó Natalia Citlalli Cano Rojas, profesora de tiempo completo. A este trabajo se sumaron la maestra Ivette Cárdenas Aguayo y Teresa del Rosario Góngora Franco.

“Este libro es un trabajo colaborativo conformado por cuatro capítulos: antecedentes, planeamientos, evaluación e instrumentos. Por ejemplo, el primer capítulo se centra en el aprendizaje del estudiante, el cual le permite a su desarrollo integral, se destaca a los tres actores involucrados, los docentes, directivos y estudiantes”, abundó.

Por su parte, Cárdenas Aguayo compartió que este trabajo surge de la necesidad de estandarizar la forma de calificar ante la subjetividad que existe entre el modelo tradicional y el de competencias.

“Había mucha ambigüedad en el entendimiento sobre qué es este tipo de modelo y a lo largo de estos años hemos visto que a muchos profesores no les queda claro estructurar sus asignaturas. Nosotras vimos una oportunidad de contribuir para ese conocimiento de nuestros compañeros y profesores”, apuntó.

“Aunque es un libro que está enfocado a cualquier profesor de la universidad, creemos que es un granito de arena que se pone a este modelo educativo”, subrayó Góngora Franco.

Por su parte, el rector de la institución, Mauricio Cámara Leal, celebró este trabajo académico, ya que no se trata nada más de dar clases, sino de innovar en el sentido de la enseñanza.

“Se trata de innovar, de poder mejores modelos, en este caso mejores técnicas, de poder conformar una clase y poderla hacer más dinámica, más moderna, más actual, más acorde a lo que nos piden las carreras, las necesidades de los alumnos y los modelos de las competencias”, destacó.

Texto: Jesús Gómez
Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *