Se entregarán cinco mil despensas quincenales a las familias yucatecas que más lo necesiten, además de que se comprará y donará equipo de protección para personal de salud
A través de una conferencia virtual directivos de FEYAC, Clubes Rotarios, de Scouts, del Frente Cívico Familiar y de Empresas Socialmente responsable presentaron la campaña “Yucatán Unido en la contingencia”, que a través de donaciones en especie y en efectivo se ha puesto la meta de entregar cinco mil despensas quincenales a las familias yucatecas que más lo necesiten, además de que se comprará y donará equipo de protección para personal de salud.
Además, se incluye una campaña para concientizar a la sociedad acerca de la importancia del trabajo que está realizando el personal de salud que están en primera línea enfrentando al coronavirus, se mencionó en la sesión virtual.
La convocatoria es para solicitar la colaboración voluntaria de la sociedad para que haga sus aportaciones económicas a un número de cuenta de la Fundación del Empresariado Yucateco que cuenta con registro como donatario oficial, de modo que quien lo requiera para fines fiscales tendrá el recibo o comprobante correspondiente.
El representante de las Empresas Socialmente responsables, Alianza por Yucatán, Raúl López hizo un llamado a la solidaridad del pueblo yucateco en estos momentos difíciles, en los que muchas familias, además de que se tienen que quedar en casa, no tienen nada en la despensa para comer.
A partir de este miércoles habrá un carrito en las sucursales de firmas como Súper Aki, Súper Willis, Casa Santos Lugo, Dunosusa, Oxxo y Soriana, para que quien quiera pueda depositar su donación en especie, la cual se recalcó se entregará a albergues, comedores y familias en situación de vulnerabilidad que se encuentran en un listado, que se confrontara con los oficiales para que no se duplique el beneficio y que le toque a la mayor parte de los que lo necesitan de verdad.
Se mencionó que este esfuerzo al que se suman las Luciérnagas A.C. el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Canacintra y la Canaco Servitur, se coordina por ahora con el gobierno municipal y estatal, y que esperan que pronto se haga lo propio con el federal.