Todo parece indicar que los legisladores locales han puesto un freno a su intención de aumentar su dieta a más de 100 mil pesos, pero ante pregunta expresa, el presidente de la Junta, Felipe Cervera Hernández, también dejó en claro que no se bajará.
–Quiero aclarar que lo único que he dicho es que los empleados del Poder Legislativo tendrán un aumento en su salario relativo a lo que marca la ley, que es de acuerdo a la inflación, pero ese aumento no incluye la dieta de los diputados– dijo Cervera Hernández, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Indicó que desde el primer día de la LXII Legislatura dijo en tribuna que esta soberanía tiene como prioridad modernizar y mejorar el trabajo legislativo, mejorando las condiciones salariales y laborales de quienes forman parte de la base trabajadora.
–Me refería a los empleados, no a los que estamos aquí sentados en las curules, (el aumento de salarios) no es un tema que se haya discutido en el seno de la Junta de Gobierno y Coordinación Política– recalcó.
En ese sentido, la bancada del PRI tiene como prioridad conseguir mejores herramientas para el Poder Legislativo, es decir los trabajadores, por lo que subir el sueldo de los diputados no es un tema que se haya discutido en el seno de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
–Entre los temas que hemos abordado se encuentra terminar de integrar las comisiones permanentes, así como la aprobación de nombramientos de funcionarios, aunado a los temas que traiga la nueva administración estatal–afirmó.
Fue entonces cuando un representante de un medio de comunicación, le preguntó que si a cambio se bajarán la dieta.
–En el caso de bajar la dieta yo lo considero difícil, porque este es el Congreso en donde se tienen las menores percepciones en salarios, creo que desde hace 10 o 12 años no se registra ningún aumento al salario de los diputados, más que la parte inflacionario, pero esa no es una parte que a la bancada del PRI nos interesa, sino que los recursos sirvan para lo que son destinados, y eso es lo que debemos buscar ante cualquier orden de gobierno o dependencia en este país– afirmó.
Cervera Hernández reiteró que todavía no se ha tocado el tema del presupuesto 2019 del Poder Legislativo, porque primero se va a esperar que se asigne el relativo al estado por parte de la Federación.
Por su parte, los diputados Alejandro Cuevas Mena (PRD) y Paulina Viana Gómez (PAN)coincidieron en que nunca han tratado el tema del aumento de sueldo, incluso la panista dijo que hay un sentimiento de los ciudadanos a favor de la austeridad, lo que también comparte como legisladora.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando