El Congreso del Estado celebrará hoy su última sesión de Pleno correspondiente al Segundo Periodo del Primer Año de la LXIV Legislatura, a las 10 de la mañana.
Entre los temas de tratar destaca la modificación a Constitución de Yucatán en simplificación administrativa, que incluye la extinción del Inaip.
En ese tema, la bancada del PAN ya adelantó que no van a acompañar con su voto la modificación, pues no están de acuerdo en la extinción del organismo autónomo, pese a que es mandato del Congreso de la Unión.
En el caso de la bancada del PRI, su coordinador Gaspar Quintal Parra dijo que el voto se decidirá hasta hoy, en una reunión previa con su compañera Rossana Couoh Chan.
“Tengo sesión previa con la diputada mañana (por hoy) y nos podemos de acuerdo como ir en cada punto. Aún no definimos”, dijo.
Por su parte, la diputada Larissa Acosta Escalante adelantó que presentarán una iniciativa para modificar el Artículo 2 de la Constitución de Yucatán para erradicar la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género, así como características sexuales.
En dicha reforma se propone sustituir el término “preferencia sexual” y para usar expresiones internacionalmente reconocidas como lo son: “identidad de género”, “ características sexuales” y “expresión de género”.
Larissa Acosta Escalante promueve está iniciativa teniendo como base, que Yucatán es el segundo estado, del país con más personas que se identifican con la población Lgbt.
Con esto se da un paso para garantizar la inclusión adecuada y el libre desarrollo de la personalidad de los individuos que integran este sector poblacional, que en Yucatán es el 8.3%.
“Parece ser una frase simple, pero no lo es. El uso inadecuado limita y violenta; porque no es una preferencia sino la identidad de las personas, quienes merecen ser respetadas en sus derechos humanos”, expresó.
Las entidades de Oaxaca e Hidalgo ya modificaron sus constituciones locales en esa materia.
Texto y foto: Esteban Cruz O.