Se trasladan a la Fiscalía para interponer una denunciar por tortura
La Fiscalía General del Estado de Campeche informó que el 10 de abril del presente año, se realizó un operativo de cateo en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche en el Centro de Rehabilitación Cristiano Mixto “Árbol De la Vida”, ubicado en la colonia Mirador.
El operativo derivó en atención a denuncia recibida en esta dependencia, la cual refería, que en dicho anexo había personas retenidas en contra de su voluntad; por lo cual fue solicitada ante el Juez de Control la orden de cateo y esta fue otorgada.
En el lugar fue asegurada droga y un masculino; además que fueron liberadas del anexo 26 personas de entre 19 y 59 años de edad, originarios del estado de Campeche y otras entidades federativas como Oaxaca y Yucatán.
Las personas liberadas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia por los delitos de tortura, maltrato, privación ilegal de la libertad, entre otros.
Mediante un comunicado, la Fiscalía reiteró su compromiso con la ciudadanía en la investigación de delitos y acceso a la justicia.
En días pasados, hubo varias reacciones sobre el funcionamiento de los anexos en la entidad, manifestando que estos centros operan de manera irregular, que no cuentan con los estándares de salud y violentan los derechos humanos, por lo que las autoridades instaron a la ciudadanía a que si conoce de estos casos haga la denuncia correspondiente.
En su momento, la Copriscam apuntó que cada año aparecen más centros de rehabilitación, de los cuales solo se tienen 36 registrados en todo el Estado.
El modo de operar de estos centros de rehabilitación, según declaraciones de testigos, consiste en “levantar” a sus pacientes de tal forma que son violentados y eso genera que en redes sociales estén hablando de secuestros.
Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado declaró que estaba trabajando en ese tipo de casos donde se violentan los derechos humanos de las personas con adicciones, siendo este cateo una de las primeras acciones.
Texto y foto: Agencias