Llama al trabajo para garantizar la justicia

La reforma judicial era urgente porque es un hecho que la justicia no llega a todos los mexicanos y los que sufren más para conseguirla son los menos favorecidos. Por ello hay que trabajar en la cultura de la legalidad para que no sea necesario el moche o la componenda, afirmó la magistrada de la Sala Superior Tribunal de Justicia Administrativa y aspirante a la Suprema Corte de Justicia (Scjn), Zulema Mosri.

En ese sentido, comentó que la corrupción ha impedido que funcionen adecuadamente las instituciones, incluido el Poder Judicial, es por ello que la gente reclama un cambio y transformación del mismo.

“Este cambio de mecanismo de elección de las personas juzgadoras (la elección popular) no va a acabar por sí misma con la corrupción, sino que hay que buscar nuevos mecanismos que acaben con los incentivos perversos que fomentan la corrupción”, señaló.

En ese sentido, recalcó que la elección de las personas juzgadoras es un paso importante, que la gente estuvo pidiendo para recuperar la confianza en la justicia. “Hay que aplicar reformas estructurales que fomenten una cultura de la legalidad que permita que se consolide y fortalezca el estado derecho”, reiteró la aspirante.

En su visita a Mérida como parte de su campaña como candidata a ministra de la Scjn, Zulema Mosri recalcó de la necesidad que la gente conozca los perfiles de las candidatas y candidatos, aunque lo más importante es la participación ciudadana el 1 de junio.

“Yo creo que todas las autoridades y los medios de comunicación tienen un paquete muy importante en la sociedad de dar a conocer la importancia de la reforma judicial, que las personas participen y nos digan qué es lo que quieren de la justicia, si quieren que llegue a su casa, a su escuela, a su colonia y a su trabajo, es necesario que participen”, afirmó.

Texto y foto: Esteban Cruz O.