Texto: Manuel Pool Moguel
Fotos: Cortesía
El delegado de la Secretaría de Gobernación federal Rubén Valdez Ceh dijo a Punto Medio que como parte de los esfuerzos que se realizan para que más yucatecos eviten problemas familiares por la falta de un testamento, en este mes de septiembre ofrecen la posibilidad de llevar a empresas notarios que puedan elaborar documentos olografos a sus trabajadores, evitándoles su traslado a las oficinas del Archivo Notarial para testar.
“Para difundir los beneficios que trae dar certeza jurídica sobre la manera en la que se repartirán los bienes de una persona que fallece se estableció la estrategia de visitar empresas con un número determinado de trabajadores”, explica.
Valdez Ceh, dijo que durante estas fechas la elaboración de este documento jurídico aumenta en un 30% debido a las promociones que se ofrecen.
La idea es que si se interesan en aprovechar los descuentos que se ofrecen en el marco del programa Septiembre mes del testamento que ofrece sustanciales descuentos al hacer su testamento ante notario público, que en este caso cobrarán por el servicio mil 800 pesos, cuando de manera normal cuesta cuatro mil o cinco mil pesos, dependiendo de su complejidad.
En el caso de que el testamento sea hológrafo, es decir de puño y letra del testador, se paga solamente un derecho de 271 pesos para que sea inscrito en el Archivo notarial, y es está la modalidad que se ofrece en el caso de las visitas a los centros de trabajo como la Japay que se realizó a principios de semana.
“Dependiendo del número se invita a los interesados a acudir al Archivo Notarial o en su caso se dispone de un notario que acuda al sitio en el que laboran para que en sesiones individuales y privadas se establezca la última voluntad de la persona”, detalla.
Importante es señalar que el notario debe de verificar que el que hace su testamento tenga la capacidad para hacerlo, que sepa leer y escribir, que sea su voluntad de hacerlo y que realice el pago de derechos que es de 271 pesos.
“Después se cierra el documento elaborado por duplicado, se entrega uno al testador y el otro se deposita en el Archivo Notarial”, indica.
El funcionario destaca que sin un testamento se deja gran incertidumbre, ya que un juicio de intestado que puede durar varios años, dependiendo la cantidad de descendientes que estén interesados en la sucesión.