López Obrador promete buscar acuerdo con EE.UU. y Canadá

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró hoy que su Gobierno dará confianza a los mercados y buscará un acuerdo con Estados Unidos y Canadá que fomente el desarrollo regional y frene el fenómeno migratorio.

“México va a ser un país seguro, un país que va a dar mucha confianza a la inversión”, dijo el presidente electo en un mensaje difundido en redes sociales, al subrayar que su Gobierno necesitará de la inversión pública y la privada, además de que se eleve la extranjera.

Al agradecer la participación en la consulta sobre proyectos de infraestructura, sociales y ambientales, todos aprobados el pasado fin de semana con rangos de 90 % de votación, López Obrador anunció que el 1 de diciembre al iniciar su mandato delineará los planes para financiar el desarrollo.

“Se va a mantener la autonomía del Banco de México, no vamos a gastar más de lo que ingrese a la hacienda pública y se va a dar mucha confianza a los inversionistas”, aseguró.

López Obrador garantizó que “los que invierten en empresas, en acciones, en el mercado financiero, van a tener aseguradas esas inversiones y van a obtener buenos rendimientos”.

“No va a haber expropiaciones, actos arbitrarios; vamos a terminar con la corrupción, con la impunidad”, argumentó.

Indicó que ya avanza en la búsqueda de un acuerdo de cooperación para el desarrollo con Estados Unidos y Canadá que permita que las personas tengan trabajo en sus lugares de origen para con ello enfrentar el fenómeno migratorio.

“Ya estamos haciendo acuerdos. Estoy hablando con el presidente (de EE.UU) Donald Trump, con el primer ministro (de Canadá, Justin) Trudeau para que logremos un acuerdo de inversión con empresas y Gobiernos de los tres países”, expresó.

Este acuerdo permitiría impulsar actividades productivas “para que haya empleo, crecimiento económico, que la gente tenga trabajo en sus lugares de origen y de esa manera, atendiendo lo fundamental, atendiendo el fondo del asunto, se enfrente el fenómeno migratorio”, indicó.

Miles de migrantes de países que entraron a México en varias caravanas han llegado a la frontera con Estados Unidos para intentar pedir asilo en Estados Unidos, cuyos agentes fronterizos repelieron el pasado domingo con gases lacrimógenos un intento de cientos de centroamericanos por ingresar de manera ilegal a su territorio.

El mensaje de López Obrador coincidió con la recuperación de la bolsa y del peso ante el dólar después del lunes negro que vivieron los mercados y con los llamados del sector empresarial para que haya responsabilidad en las decisiones de gobierno.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió a López Obrador que “la desconfianza es un mal compañero para el inicio de un Gobierno” y pidió evitar “bomberazos para no dilapidar la confianza y preservar la estabilidad del país”.

El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, aludió con los “bomberazos” a las ocasiones en que colaboradores de López Obrador han tenido que salir a calmar a los mercados ante propuestas como la eliminar las comisiones bancarias y las administradoras de fondos para el retiro (Afores). 

Texto: EFE

Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.