Los grandes pesos pesados

En la historia del boxeo es difícil considerar quién ha sido el mejor boxeador de los pesos pesados, aunque la mayoría se inclinaría por Muhammad Ali, Joe Louis, Rocky Marciano, Evander Holyfield o Mike Tyson, siguiendo un orden aleatorio, y olvidando a uno que otro gran púgil de la categoría.

Traspasando las dudas a la actualidad, la pregunta que sondea sobre los cuadriláteros es ¿quién es el mejor peso pesado? Candidatos hay varios y no hay un claro dominador.

La sorprendente victoria del mexicano Andy Ruiz Jr. ante el invicto británico Anthony Joshua ha abierto aún más el debate de quién sería el monarca de la máxima categoría si estuvieran unificadas las cuatro grandes organizaciones del boxeo.

Ruiz la ha arrebatado a Joshua los cinturones de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

El cuarto de los grandes cetros, el del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) está en poder del estadounidense Deontay Wilder.

UN CUARTETO DE GRAN PEGADA

Por tanto, los monarcas son Andy Ruiz Jr. y Deontay Wilder pero, por debajo de ellos, están las amenazas de los dos británicos Anthony Joshua y Tyson Fury.

Ruiz Jr., de 29 años, originario del estado de California (aunque reconoce que su país es México, donde nacieron sus padres) se siente como el rey de los pesados, tras su inesperada victoria ante Joshua, el pasado 1 de junio en Las Vegas.

El nuevo monarca de los pesados ha protagonizado la mayor sorpresa que se ha producido sobre un cuadrilátero en las últimas décadas. Los más entendidos comparan su triunfo con la sonada victoria de Buster Douglas por nocaut ante Mike Tyson en 1990.

Ruiz Jr. es un boxeador atípico. De pequeño sufrió bullying por gordito y actualmente sobrepasa los 120 kilos de peso. “Callé la boca de todos aquellos que decían ‘ese gordito no va a hacer nada’. Puse mis sueños antes que las críticas de todos los que me molestaban y dudaban de mí”, aseguraba tras la victoria.

Ahora, el “Destructor”, como es conocido, espera la revancha con Joshua, todavía sin fecha ni lugar, muy probablemente en diciembre en Londres o Nueva York, aunque el campeón de origen mexicano ha explicado que van a tratar de que sea en México. “Vamos a pelear para tener la revancha con Joshua, creo que será una pelea muy buena con todos los mexicanos y los fanáticos”, ha comentado.

Por su parte, Joshua, invicto hasta su pelea con Ruiz Jr., ha manifestado tras su derrota que “el peso de los pesados está en llamas”. El púgil, nacido en Watford hace 29 años, quiere dar la vuelta a la pelea con el “Destructor” y recuperar el título. “No quiero que la gente se ahogue en sus penas.

Demostraré que tengo el poder y la fuerza. No era mi noche”, comentó tras el combate.

Del enfrentamiento Ruiz-Joshua estarán muy pendientes los otros dos grandes aspirantes al trono de los pesados. El primero, el estadounidense Deontay Wilder, dueño del cinturón del CMB, se deshizo de su compatriota Dominic Breazeale en el primer asalto, en un combate celebrado el pasado 19 de mayo en Nueva York.

El segundo, el excampeón del mundo británico Tyson Fury, que el pasado 14 de junio ganó por KO técnico al alemán Tom Schwarz en Las Vegas.
Wilder, de 33 años, y Fury, de 30, protagonizaron el “Combate del Año” el 2 de diciembre de 2018, en el Staples Center de Los Ángeles, en una pelea que acabó en nulo y para la que se prepara un nuevo enfrentamiento, previsiblemente para principios de 2020.

“En la revancha, te garantizo que no se va a levantar de la lona”, ha declarado Wilder sobre Fury y la futura pelea entre ambos.

Deontay Wilder (Tuslaoosa, Alabama), quien fue bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín de 2008, ganándose el apodo de “El Bombardero de Bronce”. Ha disputado 41 peleas como profesional, de las que ha ganado 40.

Su imponente estatura, que sobrepasa los dos metros de altura, y su fuerte pegada, le convierten en un boxeador temible encima de un cuadrilátero.

Antes de enfrentarse a Fury, Wilder peleará con el cubano Luis “King Kong” Ortiz, a quien ya ganó en marzo de 2018.

Por su parte, Fury, todavía más alto que Wilder (2,06 metros de estatura) e invicto como el estadounidense, retomó su carrera pugilística en junio de 2018, tras permanecer retirado durante dos años y medio debido a problemas mentales y de drogas, que le costaron dejar vacantes los cinturones de la OMB y de la AMB, que los obtuvo en noviembre de 2015 al vencer al ucraniano Wladimir Klitschko.

Fury ha manifestado que su pelea ante Wilder, el pasado diciembre, el primer nulo de su carrera, fue la mejor demostración de que es un púgil recuperado y que pretende volver a ser campeón.

Tanto la pelea entre Andy Ruiz Jr. y Anthony Joshua, como la de Wilder y Fury, se presentan como dos de las grandes citas del boxeo y, quizás, el ganador de ambos enfrentamientos se citen en el “Combate del siglo XXI”, el que determinar quién es el mejor de los pesos pesados .

Texto y foto: EFE

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *