La Usicamm y Huawei firman un convenio para la realización del Curso de Habilidades Digitales del proceso de admisión de Educación Básica
Con el objetivo de mejorar el desempeño en línea de los maestros, la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública y Huawei firmaron un convenio para la realización del Curso de Habilidades Digitales del proceso de admisión de Educación Básica, ciclo escolar 2022-2023.
Como producto de esta colaboración, la empresa impartirá dicha capacitación en línea, durante 4 módulos de 40 horas, con el objetivo de complementar el dominio de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en el proceso de reclutamiento de docentes, para crear futuros líderes del ramo en México.
El acto lo encabezó la maestra Delfina Gómez, titular de la SEP; el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la maestra Adela Piña Bernal, responsable de la Usicamm y Liu Jiude, director de Huawei para México.
Durante su intervención, la maestra Delfina Gómez dijo confíar que a mediano plazo México estará a la vanguardia en el uso de la tecnología para la educación en la región, asimismo, reconoció el trabajo que ha hecho el gobierno de Yucatán en educación, y que se lleva la imagen de maestros que se “echan para adelante” y que son de gran vocación y profesan amor por sus niños y jóvenes, y donde se observa un gobierno que da a sus maestros las mejores condiciones para trabajar.
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar con la SEP, y agradeció los beneficios del convenio, tanto para los maestros yucatecos como para los del resto del país.
Asimismo, reconoció la importancia de la tecnología en la educación e hizo un llamado para que otras empresas colaboren para la educación.
Mauricio Vila anunció que, junto con la Universidad Autónoma de Yucatán, se abrieron cuatro aulas virtuales en los Ayuntamientos de San Felipe, Dzoncauich, Tetiz y Chumayel, para llevar educación media superior a sitios donde no había este servicio educativo.
Por su parte, la maestra Piña Bernal apuntó que la crisis que provocó la emergencia sanitaria llevó a una realidad impensable para el sector educativo.
Finalmente, Liu Jiude recalcó que la importancia de este convenio está en la contribución del cultivo del talento en el uso de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México, y, al trabajar con la Usicamm, se remarca el compromiso y trabajo continuo que ha tenido Huawei en México y con la SEP para trabajar en un ecosistema de resiliencia y estar preparados para el futuro.
Texto: Lorena González / Cortesía
Foto: Cortesía