Maestros educan en alimentación: montan granja de huevo orgánico

Guadalupe y Roger crean la granja ecológica La Hermosura, con el objetivo de que la gente coma sanamente

Debido a que tanto Guadalupe Leticia Quetzal Hoil como su esposo, ambos maestros, se dieron cuenta de que es importante la buena alimentación, optaron por poner una granja para vender huevo orgánico, y en cuatro años ya tienen una producción de 550 huevos diarios y 800 gallinas.

En entrevista con Peninsular Punto Medio, la copropietaria de la granja ecológica La Hermosura indicó que no falta quien le guste porque se ven diferente, pero no se animan a comprarlo porque les resulta caro.

“Vendemos la pieza a 4.50 pesos, pero si compras dos son nueve pesos y con cebolla comes sano, y la gente no ve caro comerse una empanada de 13 pesos”, explicó.

Comenzaron con 50 gallinas y tuvieron que buscar especialistas para que los asesoren en el cuidado.

“Casi no hay, ya que por lo regular hay veterinarios para perros y caballos, pero para las aves se dificulta un poco”, apuntó.

Indicó que orgánicamente tarda más, no sólo que crezcan, sino también en ovar.

“En seis meses empiezan a dar huevos de tamaño atractivo, porque los primeros son muy chicos, en cambio las ponedoras que están en las granjas normales utilizan hormonas y desde la primera”, comentó.

Quetzal Hoil aclaró que a las gallinas se les alimenta de maíz, soya, calcio y tiene su núcleo vitamínico.

“Con el paso del tiempo hemos mejorado los procesos, es una actividad que nos gusta mucho tanto a mi esposo Roger Gavilla Cauich como a mí”, expresó la también maestra.

Señaló que una etapa difícil fue la pandemia porque se vieron en la necesidad de repartir menos.

Uno de los proyectos que tienen en puerta, explicó Quetzal Hoil, es programar visitas escolares ya que, como son docentes, tienen el interés de que los estudiantes revaloren el campo.

“Se complicaron las entregas, para ese entonces ya teníamos 300 gallinas y una producción de 200 huevos diarios, pero para que no se desperdicie lo dábamos a un asilo en Hunucmá y a familias del fraccionamiento El Roble”, recordó.

Tienen tres clientes que se han vuelto fieles, uno de ellos es el ginecólogo Óscar Cachón y es porque su hijo es alérgico a la clara, pero del huevo de las otras granjas, con el orgánico no tiene problemas.

La emprendedora resaltó que esto se originó en la necesidad de comer más saludable. “Mis papás no fueron de criar gallinas, no es que haya realizado esta actividad”.

Uno de los proyectos que tienen es programar visitas escolares debido a que, como son maestros, tienen el interés de que los estudiantes revaloren el campo.

Además, del 11 al 29 de julio realizarán un curso de verano, donde los que asistan aprenderán el proceso de crianza de una manera lúdica, también practicarán deporte como ajedrez, se les mostrará hortalizas, el conocimiento de las plantas, campismo, manualidades y comerán frutas, verduras y aguas naturales.

La granja está ubicada a espaldas del Instituto Tecnológico de Mérida Campus Poniente. Para mayores informes pueden comunicarse al 9991 56-69-33.

Texto y fotos: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp