Mediante un convenio de prestación de servicios con Círculo de Cédito, empresa que recopila y resguarda la información de los préstamos y comportamiento de pago a bancos o instituciones financieras, el Ayuntamiento de Mérida enviará su base de datos de contribuyentes morosos que tienen créditos fiscales considerados importantes, derivados del incumplimiento de sus obligaciones para con el municipio.
Al respecto, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dijo al finalizar la sesión ordinaria de Cabildo, donde se aprobó suscribir el referido acuerdo, que no es justo que empresas grandes que llegan a instalarse a la ciudad no paguen sus contribuciones al municipio.
“Lo que queremos a final de cuentas es que el ayuntamiento cuente con más dinero y que esto se pueda invertir en servicios para toda la ciudadanía”, recalcó la munícipe.
En su momento, el regidor Asís Cano Cetina destacó que este es un instrumento o herramienta para reforzar el esfuerzo de recaudación, y que se irá por morosos con montos representativos para Hacienda municipal que tienen capacidad económica para cubrir los créditos fiscales, y también para, en su momento, poder emprender los recursos jurídicos para agotar sus derechos de defensa.
El acuerdo fue aprobado por mayoría de votos, ya que el regidor Eddie Maldonado, de Movimiento Ciudadano, dijo estar en contra de la forma en la que se realizará la cobranza, ya que, consideró, puede ser perjudicial.
Otro de los acuerdos importantes a los que se llegó en la sesión de Cabildo de ayer fue la aprobación para suscribir un convenio de colaboración con el Gobierno Federal a través de la Sedatu, el Gobierno del Estado y los municipios que integran la zona metropolitana para la implementación de acciones de desarrollo integral y sustentables.
Se trata de un acuerdo para implementar la gobernanza urbana para construir el desarrollo metropolitano y de esta manera incrementar el potencial económico de los municipios que integran la zona, mejorar la calidad de vida y la equidad social.
Esto es muy importante ya que, recalcó el alcaldesa, en Mérida viven un millón 80,000 habitantes, pero en el día realizan actividades en la ciudad alrededor de un millón 300 mil personas, que utilizan los servicios.
“Lo más importante es que esta coordinación entre el gobierno federal, estatal y municipal se realizará en el marco de respeto a la autonomía municipal y si en su momento se considera que afecta a los intereses de Mérida, se tiene la posibilidad de retirarse del acuerdo”, detalló la alcaldesa, quien destacó que los principales problemas que se sufren en la zona metropolitana se deben a la falta de planeación.
Los 13 municipios que integran la zona metropolitana y que son vecinos de la ciudad de Mérida reúnen al 60% de la población total del estado, y contribuyen a que la capital yucateca tenga un crecimiento acelerado, con problemas que van desde la falta de adecuados servicios básicos, movilidad y pérdida de áreas verdes.
Además, contribuyendo a un desarrollo ordenado, se acordó trabajar en el reglamento de aprovechamiento del espacio público en el Ayuntamiento de Mérida, en el que se atenderán temas como la prioridad para las personas y peatones, el arbolado urbano y la permeabilidad del suelo.
La presidenta municipal se dijo muy contenta de apoyar el trabajo que realiza la Fundación Amar del Sureste, una institución de asistencia privada que atiende a niños de cero a tres años que se encuentran bajo custodia del estado, a la que la comuna en la sesión de Cabildo de ayer por la tarde, donó un terreno para la construcción de sus instalaciones. El predio en cuestión (tablaje catastral 18436) tiene una superficie de 4 mil 031 metros cuadrados.
En la sesión también se acordó un convenio de colaboración con el municipio de Morelia, Michoacán, en materia de planeación y programación presupuestal, y se designó a los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch, como recipendiarios de la medalla de honor Héctor Herrera “Cholo”, que recibirán en sesión solemne de Cabildo el próximo 12 de agosto.
Texto y foto: Manuel Pool