Marisol Rosel, la mejor yucateca de básquetbol de todos los tiempos

La entrenadora de básquetbol Marisol Rosel no sólo es considerada la mejor jugadora de este deporte del estado, ya que fue seleccionada nacional, sino que reforzó al equipo de Baja California en un torneo internacional, fue la capitana de la época dorada de las Jaguarcitas de la Universidad Autónoma de Yucatán, y ahora su equipo Hormigas ha ganado torneos estatales.

Recordó que era difícil que vean a Yucatán los equipos nacionales, pero llegó el momento y sabía que todo estaba adverso.

Explicó que cuando la invitaron a la preselección nacional ella sabía que estaban las mejores del país, y además fue en Toluca, con un frío de cinco grados Celsius, cuando acá con 20 grados ya tiene chal.

Respecto a la invitación que le realizó Baja California para que las refuerce para un Panamericano en Argentina, igual fue motivador.

La destacada atleta, quien fue la líder de la generación dorada con las Jaguarcitas de la Uady, también destacó con la Universidad Anáhuac Mayab.

En el primer club estuvieron Alondra Cupul, Mirta Montañez, entre otros, donde obtuvieron ocho campeonatos nacionales universitarios y también fue tetracampeona en la liga semiprofesional del Sureste.

Expresó que tiene que ver mucho quien dirige y en la Uady el entrenador es Víctor “Kisho” Medina, quien es uno de los mejores entrenadores, aprendí mucho con él, a no darte por vencida nunca y a aceptar siempre los retos que se me presentaban.

“Estás perdiendo vamos a perder bien, una generación que nos gustaba lo que hacíamos, se disfrutaba estar en la cancha, estar en los entrenamientos, vivir intensamente cada momento”, enfatizó.

Refirió que el entrenador es el que le ofrece una beca para estudiar la maestría de Psicología Deportiva para seguir jugando con la Uady y ella pertenece a la primera generación de este posgrado.

“Gracias al deporte tuve dos becas con el que pude estudiar. Quería ser educadora y la Anáhuac Mayab me ofrece una beca para estudiar Psicología, incluso el Tecnológico de Monterrey me ofreció una beca, pero ninguna de sus carreras que ofrecía me interesó y estudié en la Anáhuac Mayab”, concluyó.

datos a destacar

1. La basquetbolista ganó medalla de oro en un torneo de la Liga Centroamericana de Clubes de Baloncesto (Concaba).

2. En su último torneo como juvenil iniciaron las Olimpiadas Nacionales.

3. Reforzó a un equipo de El Salvador.

4. Tiene el récord de 15 tiros de tres con la Uady en el torneo del Tec.

5. Ocho campeonatos nacionales universitarios y tetracampeona en la Liga Semiprofesional del Sureste.

6. Es fundadora del club de básquetbol Hormigas, que tiene pequeños desde los tres años hasta los 20 años.

7. El equipo de Primera Fuerza Hormigas se coronó el año pasado bajo su dirección superando a los Tapires de Tizimín, que era dirigido por otra leyenda del básquetbol, el tizimileño Edwin “Pájaro” Sánchez.

8. Reforzó a Baja California en un torneo panamericano.

9. El Tecnológico de Monterrey le ofreció una beca para estudiar en esta escuela considerada de las mejores del país.

10. Espera que una nueva jugadora supere lo que ella ha realizado.

Texto y fotos: Darwin Ail