Más de 100 artesanos en la Feria Tunich: Cecilia Patrón Laviada

Con la participación de más de 150 artesanos locales y de otros estados, y por primera vez con la instalación de una megacarpa para proteger del sol y la lluvia, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció la edición 2025 de la Feria Tunich, que se realizará del 25 de julio al 3 de agosto en la comisaría de Dzityá.

En rueda de prensa en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, la presidenta municipal destacó que el objetivo de la megacarpa es brindar mayor comodidad a los asistentes, pues el evento se llevará a cabo durante la temporada de lluvias.

Adelantó que habrá expositores provenientes de Guanajuato, Veracruz y Puebla, aunque puntualizó que serán rigurosos con la participación, asegurándose de que se trate exclusivamente de artesanos.

Durante su intervención, recordó que la feria surgió hace aproximadamente 24 años para promover la labor artesanal de Dzityá, comunidad con más de 100 años de tradición en el trabajo de la piedra y la madera.

“En verano las familias buscan lugares a dónde acudir, y esta feria es una excelente opción por el talento de los artesanos tanto de la comisaría como de otros municipios”, comentó.

Agregó que es una feria tradicional y recomendó visitar también los talleres de los artesanos, donde aún se utilizan herramientas antiguas para trabajar la madera y la piedra.

“Estamos orgullosos de su trabajo. Además, en Dzityá se puede disfrutar de dulces típicos como la melcocha, la mejor de Yucatán, según mi mamá. Esta tradición pasa de generación en generación”, expresó con entusiasmo.

La alcaldesa resaltó que la feria representa los valores de los meridanos: el arraigo a sus tradiciones y la valoración de sus artesanías.

Por su parte, el director de Prosperidad y Bienestar Económico del Ayuntamiento de Mérida, Mauricio Díaz Montalvo, detalló que participarán más de 150 expositores, de los cuales 100 son de Mérida y sus comisarías, incluyendo un buen número de Dzityá. También asistirán orfebres invitados de Puebla, Veracruz y Guanajuato.

Indicó que habrá transporte gratuito desde la Plaza Grande. El horario será de lunes a jueves de 5 de la tarde a 10 de la noche, y de viernes a domingo de 10 de la mañana a 10 de la noche.

Además, se contará con siete estacionamientos, uno más que en la edición anterior, incluyendo un espacio exclusivo para que los artesanos puedan abastecer sus puestos.

En cuanto a la cartelera artística, explicó que no se enfocará en eventos masivos, pero sí contará con espectáculos familiares. Entre los primeros invitados estarán los cómicos regionales Mario Herrera “Dzereco” y Daniel Herrera “Nohoch”, mientras que el lunes se presentarán agrupaciones locales como Los Juglares. También se incluirán músicos originarios de Dzityá.

Finalmente señaló que, por primera vez, se contará con música ambiental en toda la sede de la feria.

Texto y foto: Darwin Ail