Micro, pequeños y medianos empresarios yucatecos dedicados a los sectores industrial, comercial y de servicios podrán acceder a créditos a bajas tasas de interés a través de una bolsa de 295 millones de pesos que pusieron a disposición el Gobierno del Estado en coordinación con Nacional Financiera (Nafin).
El gobernador Mauricio Vila Dosal y Eugenio Nájera Solórzano, director de Nafin y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), presentaron ayer el Programa de Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en Yucatán, que otorgará montos que van de los 100,000 hasta los 5 mdp con una tasa de interés anual fija de 15.5% con opción a destinarlo a capital de trabajo o activo fijo, operado a través de la bancada privada como intermediario financiero.
Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Nájera Solórzano reconoció que en Yucatán se tiene una tasa de crecimiento económico muy buena, que se asemeja al crecimiento que se registra en el norte de México, lo cual es un reflejo de que se hacen bien las cosas.
“Se percibe que el estado tiene un buen desarrollo industrial también, se nota en sus calles y en todo el entorno. A nombre del presidente de la República, nosotros estamos con ustedes, también la Banca de Desarrollo tiene el mandato de apoyar a las empresas del estado, pues no hay otro camino de crecimiento que no sea el apoyo a las empresas porque entre más empresas, más riquezas y eso permite que haya más fuentes de empleo”, aseveró el director de Nafin.
De igual forma, Nájera Solórzano dijo que en Yucatán se pueden apuntalar los sectores que produzcan, como lo son el de comercios y servicios, entre otros, lo cual permite que el estado tenga un desarrollo importante y ejemplar.
En este sentido, el mandatario Mauricio Vila Dosal mencionó que, para continuar con dicho crecimiento en Yucatán, el Gobierno del Estado aportó 20 millones de pesos, que junto con Nafin se potencializa a 295 millones de pesos, los cuales podrán aprovechar micro, pequeños y medianos empresarios yucatecos.
Asimismo, el gobernador especificó que mediante este programa se apoyará a la industria, comercio y servicios de 31 sectores, tales como textil y confección; calzado, médico, farmacéutico, comunicación y otros.
Texto y foto: Cortesía