Mejoran autobuses para rutas del norte

Contarán con descuentos de 6 pesos en el primer transbordo y un tercer viaje gratis en las unidades que conectan con la ruta Periférico, Circuito Metropolitano y las Rutas Nocturnas

Al presentar ayer las 33 nuevas unidades que, como parte del Sistema de Transporte “Va y Ven” desde este sábado recorrerán las rutas 72, 73 y 74 que saldrán del centro hacia el Fraccionamiento Las Américas, el gobernador Mauricio Vila Dosal informó que la bancada de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) prepara una iniciativa para castigar, de forma más severa, a quienes cometan actos de vandalismo en contra de la infraestructura del transporte público.

Recordó que “malas personas” han grafiteado autobuses y cajeros automáticos del sistema “Va y Ven”, a los que hackearon y colocaron pornografía en sus pantallas, mientras que, en algunos casos, hasta los han arrancado de su base, por lo que en ocasión de la entrega de las unidades vehiculares del mismo modelo y características  a las 40 que están asignadas a Circuito Metropolitano, el mandatario pidió a los usuarios cuidar los camiones para que se mantengan en buen estado, ya que deben estar en servicio al menos 10 años.

Estas nuevas unidades son amigables con el medio ambiente, tienen accesibilidad universal, racks para bicicletas, aire acondicionado y cargadores usb, detalló Vila Dosal, quien anunció que en dos semanas otra flotilla de 32 nuevos autobuses, también de la marca Mercedes Benz y con motor Euro 6, serán incorporados al Sistema “Va y Ven”  en la ruta Centro- Francisco de Montejo, que, al igual que las de Las Américas, fue concesionada al Grupo Canto.

“La buena noticia es que a lo largo de este año y con el esfuerzo de los concesionarios vamos a tener 470 unidades Va y Ven”…  (incluyendo las ya entregadas en Circuito Periférico, Aeropuerto,  Metropolitano y ahora Américas), afirmó el mandatario estatal, quien enumeró las ventajas que tiene el pago electrónico con la tarjeta inteligente “Va y Ven”, lo que permite más rapidez al abordar, a la vez que, al liberar al chofer de la función de cobrar y manejar al mismo tiempo, se genera una mayor seguridad para los usuarios, quienes además podrán ver desde la APP “Va y Ven” las unidades, los paraderos y los tiempos de arribo.

Recordó que el Gobierno del Estado aporta el 20% de enganche de cada unidad a los empresarios, quienes cubren el resto, y que en el caso de la familia Canto invierten además en sus patios, comedor, dormitorios, centros de monitoreo, oficinas y centro de capacitación para sus operadores.

“Esto de cambiar autobuses viejos por nuevos ya se ha hecho antes, pero si no hay un sistema que lo apoye que le dé seguimiento, los camiones envejecen”, apuntó Vila Dosal, al pedir a los concesionarios que, al igual que ocurre con los vehículos de la SSP, apenas sufra algún daño la unidad, la envíen al taller para que se conserve la flota impecable.

En su intervención, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que, con las nuevas tres rutas en Las Américas, se pasa de 13 unidades de Minis 2000 que hasta hoy prestan servicio en una sola ruta, a 33 de “Va y Ven”, un 153 por ciento más camiones, por lo que el tiempo de espera se reducirá de 41 a 4 minutos entre cada unidad y máximo 13 en los sitios más distantes del recorrido.

El recorrido de la Ruta 72 es Avenida Tecnológico-Facultad de Ingeniería-Las Américas 2; mientras que la ruta 173 pasará por Avenida Tecnológico-Siglo XXI-Plaza The Harbor- Las Américas 2, y finalmente la Ruta 174 en su derrotero incluye la Avenida Tecnológico-Vía Montejo y Las Américas.

La distancia que se cubre en total con estas tres nuevas rutas es de 104.3 kilómetros, pasando por 54 colonias, al salir desde el centro, se detalló en la presentación, en la que se recalcó que el 84% de los usuarios utilizan estas rutas para ir a trabajar y a la escuela, ya que hay mas de cuatro mil unidades económicas en el recorrido, así como 84 escuelas, entre ellas el Tecnológico y el CBTIS 120.

El funcionario estatal también informó que, de acuerdo a los estudios que se realizaron, resultó que muchos habitantes de las Américas utilizaban los camiones que van al Centro para trasladarse a algún punto del fraccionamiento, por lo que se decidió crear un circuito interior con cuatro  camionetas tipo van del FUTV, que ofrecerán su servicio con un tiempo de espera de 10 a 11 minutos.

Entre los cambios que se hicieron en el rediseño de rutas resultó que la ruta Américas dejará de pasar por la colonia Chuburná Inn, por lo que ,para atender a los usuarios, se amplió la ruta Ibérica con 9 camionetas tipo Van que estarán en servicio toda la semana en horario de 5 de la mañana a 11 de la noche.

Asimismo, mencionó que los usuarios del sistema “Va y Ven” se beneficiarán con un programa de descuentos al transbordar de una a otra ruta del sistema. El primer viaje se paga al cien por ciento, el segundo con un cincuenta por ciento de descuento y el tercero será gratuito. (Esto si el proceso se realiza en máximo dos horas). Estos beneficios estarán disponibles, en el caso de la Ruta Centro Américas en 77 puntos de trasbordo en el recorrido de rutas nocturnas; dos con la Ruta Aeropuerto; siete del Circuito Metropolitano y 2 del Circuito Periférico.

Como ha ocurrido al iniciar una nueva ruta en el sistema de transporte público “Va y Ven”, el servicio se ofrecerá de manera gratuita en sus primeros días de operación, del 13 al 21 de mayo, para que los usuarios conozcan los puntos de interés en los recorridos y los paraderos.

 En total se cuenta con 112 paradas definidas con una cobertura de 54 colonias y fraccionamientos,

Al igual que en todas las rutas del Sistema de Transporte “Va y Ven”, el pago al abordar se realiza exclusivamente de manera electrónica, por lo que del 17 al 21 de mayo, jóvenes con chalecos verdes estarán vendiendo las tarjetas inteligentes en los paraderos de las Américas ubicados en la calle 63 entre 56 y 58, mismo lugar que ocupa la ruta en la actualidad.

También en esos mismos días, en horario de 6: 30 a.m. a 8:30 p.m. los chalecos verdes estarán en una docena más de puntos del recorrido ofreciendo las tarjetas, Paseo 60; Soriana Buenavista; Walmart Supercenter; SAT; Agencia Suzuky; Glorieta Las Palmas; Plaza Akrópolis; calle 59 por 80 en las Américas; Super Akí de las Américas; Dunosa de Américas 2; Plaza Nikté y Oxxo Mandala.

Además, a partir de la próxima semana, las tarjetas ya estarán disponibles en más de 300 sucursales de las tiendas de conveniencia Oxxo.

Texto y fotos: Manuel Pool