La calidad del aire de la ciudad de Mérida aún está en rangos aceptables y estamos lejos de un “hoy no circula” que se aplica en las grandes urbes por contaminación, señaló Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Aunque en un período de 15 años el parque vehicular de la capital yucateca se ha triplicado -existen cerca de 600 mil vehículos- no es necesario aplicar una medida como en la Ciudad de México donde los índices de polución son muy altos.
La funcionaria aseguró que el monitoreo del aire en Mérida es constante y si bien ya se recienten problemas de contaminación no son tan críticos.
Rodríguez Gómez asistió a la apertura de la quinta edición de Expo Foro Ambiental, evento organizado por la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) en donde también fue abordada sobre el avance del mar sobre el litoral yucateco.
Al respecto, dijo que las tareas que se están realizando van desde el monitoreo de las zonas costeras, hasta una serie de acuerdos con autoridades municipales para atender problemas de impacto ambiental, tiraderos a cielo abierto y colecta de basura.
La entrevistada expuso que buscan emprender acciones que sirvan como la certificación de la bandera azul que está buscando Progreso para darle una mayor presencia y seguridad a las personas que viven en las costas del estado.