El Ayuntamiento de Mérida ha puesto en marcha el programa de Primeros Auxilios Psicológicos (Papsi), dirigido a estudiantes de quinto y sexto de primaria, así como a adolescentes de secundaria y preparatoria. Este esquema tiene un enfoque integral, ya que no solo atiende a la comunidad estudiantil, sino que también ofrece capacitación a docentes y madres y padres de familia.
La estrategia contempla la visita diaria a dos escuelas, una en el turno matutino y otra en el vespertino. Durante estas visitas, especialistas en salud mental impartirán talleres y pláticas en cada grupo, con el fin de cubrir a toda la comunidad escolar.
“El compromiso del Ayuntamiento de Mérida es muy fuerte con los jóvenes y entre los temas que necesitamos atender están el uso de las drogas y la salud mental, ya que lo primordial en nuestra toma de decisiones es que ustedes estén bien”, expresó la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, ante alumnas y alumnos de la escuela secundaria “Aureliano Pinto Ramírez”.
Las temáticas que se implementarán varían según la edad de las y los estudiantes: educación emocional para niñas y niños de primaria; salud mental y prevención de adicciones para adolescentes de secundaria y preparatoria; capacitación en primeros auxilios psicológicos para docentes y pláticas para madres y padres de familia.
Además, en el caso de secundaria y preparatoria, se presentarán testimonios de personas que han superado problemas de adicciones, como una estrategia de concientización y prevención. “Este proyecto de primeros auxilios es un trabajo en equipo, porque participa la escuela, los padres de familia, el Ayuntamiento de Mérida, pero los principales protagonistas son ustedes para su beneficio y desarrollo sano y pleno”, puntualizó.
Atención
Si durante las sesiones se detectan casos que requieran seguimiento, las y los estudiantes pueden ser canalizados a los módulos de atención psicológica Almanova, donde personal especializado brinda apoyo gratuito. Estos módulos están ubicados en Zona Sur: Brisas de San José. Zona Poniente: Fraccionamiento Pensiones. Zona Oriente: Frente al estadio Carlos Iturralde Rivero y próximamente abrirá la Zona Norte en el Fraccionamiento Las Águilas.
Estos centros cuentan con psicólogas y psicólogos capacitados para atender a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, además de contar con el apoyo de practicantes en psicología para ampliar la cobertura en las escuelas meridanas.
El programa también contempla la atención en escuelas de las comisarías de Mérida, asegurando el acceso a información y apoyo en salud mental.
Entre las razones más comunes por las que niñas, niños y adolescentes buscan apoyo en los módulos de Almanova, destacan la ansiedad y estrés; depresión, consumo de sustancias y orientación para madres, padres y docentes en temas de salud mental.
El Ayuntamiento de Mérida invita a directivos, docentes y familias interesadas en que sus escuelas formen parte del programa a acercarse a la Subdirección de Salud, en el área de salud mental, para coordinar su participación y programar las visitas.
Con esta iniciativa, el municipio busca reforzar la atención y prevención en salud mental, brindando herramientas para el bienestar emocional de las y los jóvenes y sus familias.
Texto y foto: Andrea Segura