Mérida pone en marcha más servicios en línea

 

CON LA DISPONIBILIDAD de obtener en línea la Cédula Urbana, al igual que las licencias de construcción, el documento de Terminación de Obra y la Manifestación de Mejora, el 85 por ciento de los trámites que realiza la ciudadanía ante el Ayuntamiento de Mérida, se pueden realizar de manera completamente digital, lo que incluye el pago de predial que ya se puede hacer en tres pasos por internet.

El Ayuntamiento puso en marcha nuevos trámites que ahora pueden realizarse en línea, lo cual impulsa el desarrollo y el empleo en los ramos de la construcción y la vivienda, dos importantes segmentos de la economía local.

Además, ese avanzado sistema simplifica los procesos municipales y da más transparencia a estos.

–Estas mejoras no solo benefician a los desarrolladores de vivienda, ya que las licencias de construcción menores a 45 metros cuadrados, que son las que solicita la ciudadanía y se han logrado después de un arduo trabajo, que implicó el desarrollo de software con el que se hicieron hasta aplicaciones para inspectores y peritos en construcción municipal. Además ayudarán a dar cumplimiento interno a la normativa y transparentar su actuación”, explicó el alcalde Mauricio Vila Dosal ante integrantes de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Se explicó que ya se cuenta con un sitio para consultar todo lo relacionado con el ordenamiento territorial, información del Implan, Catastro, el Geo portal y Desarrollo Urbano, incluyendo la normatividad, trámites, planes y programas.

“Al consultar en línea la Cédula Urbana, se liga a la Cédula Catastral que contará con información sobre los usos, giros y escalas permitidos en cada predio de la ciudad; así como con las restricciones y condiciones a los que estos usos estarían sujetos, lo que dará de manera ágil rápida y transparente certeza a la inversión”, recalcó.

En cuanto a las licencias de construcción mayores a los 45 metros cuadrados que requieren la validación de un perito municipal en la materia, estos también podrán firmar de manera remota los trámites de sus clientes.

El alcalde explicó que con todas estas mejoras se logra facilitar la inversión y que la ciudad tenga más dinamismo económico. Lo que se refleja en que en la actualidad se tenga una de las tasas de desempleo más bajas de las capitales del país con 2.6 puntos porcentuales, cuando la media es de más de 4, y que se hayan generado 8 mil 200 empleos en lo que va del año, por lo que se espera duplicar la cifra al cerrar el 2017.

En el tema inmobiliario, el alcalde recalcó que Mérida es una de las cuatro ciudades a nivel nacional con mayor inversión. Para lo que resta del año y el siguiente ya se han confirmado 2 mil 63 millones de dólares, mientras que el número de habitaciones de hotel alcanzará las 10 mil 65 habitaciones, lo que representa un crecimiento de un 20 por ciento.

Texto: Manuel Pool

Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *