Mérida, sede del tercer festival internacional de monólogos

Representantes de Argentina, Ecuador,Estados Unidos y Colombia, así como de la Ciudad de México, Guadalajara, Campeche y Yucatán, se presentarán en el Tercer Festival Internacional de Monólogos que se efectuará en el Teatro Casa Tanicho de esta ciudad.

Iván Rubio Ortiz, coordinador del recinto, explicó que se trata de uno de los encuentros más representativos del género, el cual requiere mucha fuerza, creatividad, buena narrativa e interpretación.

En la jornada, al menos 11 trabajos competirán para obtener reconocimientos como mejor monólogo (primero, segundo y tercer lugar), mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor diseño sonoro, mejor diseño de vestuario, mejor diseño de espacio escénico y mejor afiche.

“El que obtenga el primer lugar será programado, con todos los gastos pagados, en el Mérida Fest que se realizará en enero de 2019”, explicó.

También recibirá invitaciones para participar en el maratón del ramo que se realizará en Manizales, Colombia, y en el Festival Latinoamericano de Monólogos Havana Fama, en Miami, Florida.

El público presenciará obras como La canoera (Guayaquil, Ecuador); Guerrero (Mérida), ¡Besos de sapo para todos los chamacos! (Mérida), Jimena Perrona (Ciudad de México), Humona (Mérida), Mozart (Campeche) y Máquina Mundo-L (Mérida).

De igual forma se presentará El pretendiente (Manizales, Colombia), Exorcismo de Mujer (Mar del Plata, Argentina), Remedios (Guadalajara, México) y Caytana (Nueva York, Estados Unidos), entre otros.

La ceremonia de premiación será el día domingo 25 de noviembre en el Foyer del Teatro Peón Contreras.

En el marco del festival, también se impartirán dos talleres dirigidos a artistas escénicos, el primero titulado “Criterios plásticos en la construcción de la escena”, a cargo del maestro Luis Aguilar “Mosco”, originario de Guadalajara, los días 21, 22 y 23 de este mes.

El segundo taller, “Desaprendiendo desde el cuerpo”, se llevará a cabo el 26 y 27 de noviembre y lo impartirá la maestra argentina Ángeles Marset.

Texto y foto: Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *