Los autobuses Mercedes-Benz se lograron adquirir con el apoyo de los concesionarios locales y del Gobierno Estatal, que aportó 128 millones de pesos para los respectivos enganches
Buenas nuevas en materia de Transporte: Minis 2000 está por estrenar las primeras de las 116 nuevas unidades que como parte del sistema Va y Ven se incorporarán paulatinamente a las rutas que opera esta empresa en la zona norte de la ciudad.
Estás unidades son parte de las 350 unidades, que como parte de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público, se sumarán al servicio en el año y que se lograron adquirir con el apoyo de los concesionarios locales y del Gobierno estatal que aportó 128 millones de pesos para los respectivos enganches.
De estas unidades, las primeras 40 llegaron en los últimos días del pasado mes de enero para incorporarse al Circuito Metropolitano. De acuerdo al programa de renovación en este mes llegarán 65 autobuses Mercedes-Benz y las demás llegarán en el transcurso del año.
Los nuevos camiones de Minis 2000 se comenzarán a recibir a partir del 18 de febrero y paulatinamente se estarán incorporando hasta que al finalizar el año ya tengamos la flota renovada”, dijo Teddy Abelardo Canto Tugores, quien acompañado de su hija Ángeles Canto acudió a recibir las llaves de los dos tractocamiones de la marca Shacman, en la concesionaria local que inauguró ayer el gobernador Mauricio Vila Dosal.
El empresario camionero compartió a Peninsular Punto Medio que de acuerdo a la reestructuración del transporte público que realiza el Gobierno del Estado, se van a armar una especie de cuencas para organizar a los concesionarios en una sola zona.
“A nosotros nos toca desde la calle 60 hasta la avenida Pensiones, por lo que vamos a dejar las rutas que tenemos en el oriente y poniente de la ciudad”, abundó Canto Tugores, quien recordó que desde hace tres años intentaron cambiar unidades a gas natural, pero la falta de infraestructura lo impidió; sin embargo, ahora con los anuncios que se han hecho respecto a la llegada de este combustible para abastecer a las plantas de ciclo combinado que dotaran de energía al Tren Maya, en su momento pueda hacerse realidad ese proyecto.
“La construcción del Tren Maya está generando oportunidades de desarrollo, y en el caso de los transportistas también, ya que en nuestro caso, como Grupo Canto a través de transportes Trans Penínsulares estamos incursionado en el servicios de carga de Balasto, que recibimos en Progreso y llevamos a Chocholá y Tixpeual o de Veracruz a Bacalar”, explicó.
En cuanto a los tractocamiones que adquirió la empresa, Canto Tugores destacó que cuentan con bastante caballaje y que una de las razones por las que decidió adquieras es por el ahorro de un 30 o 40 por ciento de combustible, y su costo menor al de la competencia, además de que se ofrecen atractivos planes de financiamiento.
Comentó que en la concesionaria que se ubica en la carretera a Progreso, se tiene un buen surtido de piezas y refacciones para el servicio de post venta.
Texto y foto: Manuel Pool