Los empresarios señalan que el orden de prioridad para saldar el pago del adeudo que tiene con los prestadores de servicio depende de un supuesto diezmo
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) denunció hace unos días de que Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente cobraba “moches” a los proveedores para ponerlos en los primeros lugares de la lista de pagos de la deuda de la paraestatal.
Un diario de circulación nacional publicó que los proveedores de Pemex han enfrentado solicitudes de “moche” de hasta un 30%, para ser de los primeros a quienes la petrolera salde de sus adeudos.
Un proveedor de Pemex que pidió el anonimato, suministró equipos especializados para la Refinería de Dos Bocas en el sexenio anterior, donde tuvo un condicionamiento de pago por un 10% del monto reclamado y que conoció de otros proveedores a quienes se les solicitó el 30% de su adeudo.
La Coparmex aseguró que esta situación es recurrente entre proveedores de Pemex en Ciudad del Carmen, Tapachula, Pachuca, Irapuato, Oaxaca, Reynosa, Tampico, Tabasco y Veracruz.
“Es inadmisible que las empresas tengan que recurrir a prácticas irregulares para cobrar lo que por ley les corresponde; hay personas que se ostentan y aseguran que pueden poner en la lista de pagos en primer lugar y garantizar una cobranza”, reprochó Juan José Sierra, presidente de Coparmex.
“Lo que dijimos fue que nos preocupaba la existencia de presiones indebidas y presuntos actos de corrupción para liberar los pagos ilegítimos”, agregó.
Consideró que Pemex debe transparentar la lista de proveedores, el monto y fecha de pago para evitar actos de corrupción.
“Los proveedores enfrentan ya una crisis severa y están a punto de cerrar. Detrás de cada factura sin pagar, hay familias y empleos en juego”, subrayó.
Aunque al 31 de marzo se reportó un endeudamiento de 404 mil millones de pesos, Sierra consideró que la cifra es irreal, ya que la suma de los pagos pendientes de Pemex con las miles de empresas supera los dos billones de pesos.
Texto y foto: Agencias