El director de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Pérez Ballote, anunció que los Módulos de Salud próximamente utilizarán Inteligencia Artificial (IA) para realizar mastografías.
Además, informó que los módulos de salud fijos e itinerantes y en los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova se han atendido alrededor de 13 mil pacientes.
“Se trabaja para brindar servicios mediante la Inteligencia Artificial, que son previos a la mastografía, esto ayudará mucho, ya que por mastógrafo sólo se pueden hacer 20 al día, con esto se puede abarcar una mayor cantidad de población. En septiembre y octubre se lanzaría”, expresó.
Además, agregó que los exámenes realizados mediante la IA arrojaría resultados más precisos. Cuestionado sobre el programa del gobierno federal Médico a Domicilio, el funcionario municipal dijo que apenas empieza este proyecto para poder valorarlo, pero que si abonará al cuidado de la salud de los meridanos, entonces es algo positivo.
Puntualizó que el programa de Médico a Domicilio del Ayuntamiento de Mérida tiene un objetivo claro: atender a personas con discapacidad, postradas, adultos mayores, mientras que el programa federal tendrá un enfoque más universal.
Recordó que el programa municipal ha sido muy exitoso y continúa avanzando, por ello, esta semana se renovaron dos vehículos para seguir visitando pacientes.
Dijo que en caso que el programa federal requiera información de pacientes, se trabajaría coordinadamente: “en el municipio tenemos el Consejo Municipal de Salud, donde las comisiones trabajan con las secretarías de salud federal y estatal y ambas están en la disposición de trabajar en equipo”.
“Estamos abiertos a compartir esta información, las buenas prácticas, la experiencia que se ha adquirido a lo largo de los diferentes programas de salud”, mencionó.
Sobre las atenciones en mastografías, añadió que cinco presentaron tumores y se canalizaron a una institución médica.
Texto y foto: Darwin Ail