México sigue enfrentando resistencias para que las mujeres puedan postularse a todos los cargos de elección popular, afirmó Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE). Al impartir la Conferencia magistral Violencia política: legitimidad y representación de las mujeres, en El Colegio de la Frontera Norte en el marco del XXXIV Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (Somee), explicó que las mujeres enfrentan dos tipos de obstáculos a la hora de participar en política.
En primer lugar, “las barreras que se crean desde las instituciones, las leyes, la forma en que se redacta y en la que se limita el acceso de las mujeres a distintos cargos de elección popular”, precisó. En segundo, afrontan la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (Vpmrg). Humphrey Jordan refirió que, de acuerdo con convenciones en la materia y con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Vpmrg consiste en todas aquellas acciones y omisiones -incluida la tolerancia- que, basadas en elementos de género y dadas en el marco del ejercicio de derechos políticos y electorales, tengan por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos políticos o de las prerrogativas inherentes a un cargo público.
Texto y foto: Agencias