Murmurante Teatro realiza gira en Alemania del 28 de octubre al 10 de noviembre

El Consulado de México en Frankfurt, en colaboración con el Museo de Cultura Sepulcral de la ciudad de Kassel, el Instituto Cervantes de las ciudades de Frankfurt y Múnich, la Escuela Adolf – Reichwein de la ciudad de Polheim, la Asociación Alemana de Profesores de Español, la Embajada de México en Alemania y la Secretaria de la Cultura y las Artes de Yucatán, invitan a las presentaciones de la gira en Alemania de Murmurante Teatro, en el contexto de la conmemoración internacional del Día de Muertos.
La serie de presentaciones de Murmurante Teatro comienza: mañana, en el Centro Cultural Dock 4 de la Casa de la Cultura, a las 18 horas.
El martes 31 de octubre se presentará en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Múnich a las 19:30 horas.
El jueves dos de noviembre se presentará en el Foro de la Escuela Adolf-Reichwein de la ciudad de Polheim a las 16 horas.
El viernes tres de noviembre se llevará a cabo el Taller Creando con la comunidad desde la transdisciplina escénica en la Sala de Conferencias del Museo de Cultura Sepulcral de la ciudad de Kassel de 15 a 19:30 horas.
El miércoles ocho de noviembre se retomarán las presentaciones de la pieza El silencio que abrasa en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Frankfurt a las 10 horas.
El 10 de noviembre tendrá lugar la función de cierre de la gira en la Embajada de México en Alemania, en la ciudad de Berlín, a las 18:00 horas.
La fundadora del grupo de teatro, Ariadna Medina, indicó que la gira tiene como antecedente las presentaciones virtuales de tres obras audiovisuales de la compañía enfocadas en el tema del suicidio, durante la conmemoración de Día de los Muertos del año 2021, que culminó con el Conversatorio: El suicidio en la obra de Murmurante Teatro, que tuvo lugar el dos de noviembre de 2021, moderado en lengua española y alemana por la cónsul de México en Frankfurt, la embajadora Cecilia Villanueva.
En la mesa de diálogo se encontraron Medina y Juan de Dios Rath, cofundadores y directores artísticos de Murmurante Teatro, así como el director adjunto del Museo de Arte Sepulcral de Kassel, Gerold Eppler y la curadora del museo, Ulrike Neurath.
Murmurante ha explorado el tema del suicidio en Yucatán desde hace 13 años. En el grupo se tiene la convicción de que las artes escénicas y audiovisuales tienen el poder de sensibilizar a los espectadores acerca de temas que normalmente permanecen en silencio o se juzgan de manera superficial.
“En esta ocasión compartiremos con el público alemán la pieza escénica ‘El silencio que abrasa’ en seis ciudades de Alemania. Se trata de una pieza unipersonal de teatro documental, dirigida, producida e interpretada por Medina y codirigida junto con Juan de Dios Rath, donde se aborda la pérdida de seres queridos a partir de un dispositivo que entreteje elementos de transdisciplina escénica y multimedia”, señaló.
“El silencio que abrasa”, escrito así, con s, es el que termina por quemar a quien no es capaz de romperlo y expresar el dolor que deja la pérdida en el cuerpo. La obra es también un retrato autobiográfico y familiar, que muestra en sus imágenes la dimensión histórica, social y simbólica de conceptos como el duelo, la memoria, el derecho a una muerte digna y la reconciliación con el legado de nuestros antepasados. Se apoya en recursos como la objetualidad, el canto, la música y la multimedia.
El Link de acceso a los eventos https://www.murmurante.org/eventos
Por parte de la compañía yucateca Murmurante Teatro, viajan a Alemania sus directores, Ariadna Medina y Juan de Dios Rath, así como el cineasta Amaury Alonzo encargado de la operación multimedia y el registro audiovisual.
Medina señaló que para Murmurante es un orgullo que nuestro trabajo sobre la temática del suicidio y el duelo haya provocado interés en Alemania y que esto nos permita poder presentar una de nuestras obras, además de dar un taller sobre transdisciplina escénica, en varias ciudades de ese país.
“Agradecemos a la Embajadora Cecilia Villanueva, cónsul de México en Frankfurt, y a todo su equipo, por fortalecer este proyecto, haciendo una extraordinaria sinergia interinstitucional, así como haberse dado a la tarea de traducir la obra ‘El silencio que abrasa’ y tres de nuestros documentales al alemán”, refirió.
En otra noticia, la Fundación Beethoven México y los #CinesSigloXXI invitaron a la nueva temporada de la Filarmónica de Berlín, que comenzará hoy a las 11 horas, con obras de Ludwig van Beethoven y Richard Strauss, en video de alta definición.
La entrada es libre.
También los cines tienen tres estrenos y dos relanzamientos de Disney.
Son, Five Nights At Freddys, Hipnosis! y Trolls ¡Y vuelven Coco y Frozen a las pantallas!
Los boletos se adquieren en www.cinessigloxxi.com
TEXTO Y FOTO: DARWIN AIL