Nada detiene la Marcha de la Diversidad Sexual

Con la esperanza de un futuro más inclusivo, cientos de personas desafiaron a la lluvia para participar en la Marcha por la Diversidad Sexual que se llevó a cabo este sábado iniciando el recorrido en el Monumento a la Patria en el Paseo de Montejo.

Apenas unas horas antes se reportaba en la zona fuertes encharcamientos, por lo que el inicio del evento se retrasó a poco más de media hora, sin embargo esto no mermó el ánimo de los asistentes que finalizaron su recorrido en el parque de La Mejorada debido a las labores de reconstrucción que se realizan en la Plaza Principal.

En medio de un ambiente de fiesta, la marcha inició con la participación del contingente de personas sordas, pero también estuvo presente el folclor yucateco, y la música de charanga que acompañaron a un grupo de jaraneros, qué animaron el festejo al que se sumaron numerosos extranjeros.

Algunos hicieron el recorrido en patines, otros más a bordo de llamativos carros alegóricos en los que se destacó la presencia de reinas y embajadoras de la comunidad Lgbtq y más, que portaron coloridas y detalladas vestimentas que se complementaron con espectaculares maquillajes.

Como es costumbre a los costados de lo de la marcha se dieron cita vendedores de bolis, dulces y, por supuesto, banderas multicolores que tuvieron mucha demanda entre el los asistentes que se protegían con sombrillas también multicolores, mientras avanzaban aplaudiendo al ritmo de la música electrónica o de las batucadas. 

En los carteles que portaban los asistentes se expresaba la petición de respeto y tolerancia a su condición sexual, y que dejen de presentarse abusos que suelen ocurrir en contra de la comunidad.

En este sentido hay que subrayar que la marcha de la diversidad sexual en Mérida no solo es una celebración del orgullo Lgbt+, sino también una manifestación de la lucha por los derechos y la igualdad. 

Como cada año, la marcha de la comunidad contó con la participación de artistas de la escena local como la popular “Doña Chayo”, que a bordo de su carro alegórico dio el ambiente de fiesta a este evento en el que muchos llevaron hasta a sus mascotas.

Después de las 6 de la tarde continuaban arribando hasta el parque de La Mejorada, donde se tenía preparado un escenario en el que se presentaron diversos grupos musicales y un ballet folclórico integrados por gente trans, al igual que un ballet folclórico así como la final de la Reina Drag.

Texto y foto: Manuel Pool