Netanyahu rechaza pausas humanitarias en Rafah

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este domingo establecer pausas en los combates de Rafah, en el extemo sur de la Franja de Gaza, para permitir la entrada de más ayuda humanitaria que pueda paliar la desesperación de una población gazatí hambrienta, mientras en Israel arrancó otra semana de protestas para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas.

“Para lograr la eliminación de Hamás, he tomado decisiones que no son siempre aceptadas por el nivel militar”, reafirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu ayer, en una entrevista con el canal israelí 13, después de tildar en un primer comunicado de “inaceptable” las “pausas tácticas” anunciadas por su Ejército horas antes en el sur de la Franja para permitir el ingreso de ayuda humanitaria.

El comunicado de las fuerzas israelíes llegó a primera hora de este domingo en el que informaban de la instauración de una “pausa táctica” de la actividad militar desde el cruce de Kerem Shalom (uno de los pocos en funcionamiento) y el Hospital Europeo de Jan Yunis, también al sur, a través de la carretera de Salah al Din.

En la nota castrense se indicaba que estas pausas, establecidas también en el norte de la Franja durante los primeros meses de guerra, tendrían lugar “desde las 8:00 hasta las 19:00 todos los días hasta nuevo aviso”, con el objetivo de permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Tras la desautorización del mandatario israelí, vinieron las críticas habituales de dos de los ministros más radicales del Gobierno de coalición: el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich, que se oponen a pactar con Hamás un nuevo acuerdo de tregua para el intercambio de rehenes por prisioneros.

Texto y foto: EFE