Nina Sauri traspasa fronteras con su libro ‘El increíble mundo de los chakras y los monstruitos protectores’ 

La maestra de yoga y autora del libro, “El Increíble mundo de los chakras y los monstruitos protectores”, Nina Sauri Baqueiro, declaró que no se esperaba que su material sea traducido al catalán, portugués, francés y actualmente al alemán, por lo que es considerado un libro para toda la vida.

La también maestra de kínder impartió ayer el taller mindfulness “Encuentro en mi alma”, que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya como parte de las actividades de la Feria Internacional de la Lectura (Filey), que realiza la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Recordó que el libro lo publicó en 2022 y ese año firmó con una editorial en Barcelona, quienes son los encargados de promocionarlo.

Informó que está escribiendo la caricatura para ver si más adelante se pueda concretar. Asimismo, reiteró que no se esperaba el interés de otros países de Europa y América Latina, así como en tiendas en líneas.

Explicó que el mindfulness es una técnica de meditación que consiste en estar atento al momento presente sin juzgarlo. También se le conoce como atención plena.

Mencionó que entre sus beneficios reduce el estrés y la ansiedad, mejora la concentración y la memoria, la calidad del sueño, aumenta el bienestar emocional, reduce los síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés.

En el libro y taller se les proporcionará técnicas, herramientas para que manejen sus emociones, hallen la calma en los momentos difíciles.

En el libro expone siete monstruos protectores, que por medio de yoga, música, respiración, meditación se proporcionan las herramientas para los niños y niñas.

Nina abrió la primera escuela de yoga para niños en 2014, es importante que desde pequeños aprendan el mundo interior, así como se aprende de matemáticas, inglés, ejercicio para los músculos, se requiere entrenamiento para las emociones, para que cuando crezcan sean adultos íntegros.

Interrogada si esta técnica tiene influencias vanguardistas, dijo que con el yoga se busca una atención plena, que se concentren en el presente, no sólo en el exterior, sino en el interior, también entra el respeto, el ser consciente, lo que importa en la vida.

Agregó que actualmente la tecnología distrae a los niños, hace que la vida tenga un ritmo más acelerado, por lo que al dar clases se inspiró a escribir las páginas de su obra.

En su libro enfoca las emociones, es importante que desde pequeños sepan autorregularse, buscar la calma con las diferentes técnicas respiración, para así, ir al dentista no tenga que dar miedo.

Detalló que si tiene un examen hay quienes se estresan, se les enseña a meditar; si le tienen miedo a la oscuridad, que le causa insomnio, pueden escuchar una música que lo calma, o pedir un abrazo, ayuda a autorregularse a conocer sus emociones.

Reiteró que el libro y el taller se complementan, es importante que el libro lo tengan a la mano, lo puedan leer, que lo tengan un hábito.

Dijo que con monstruitos (peluches), que cada uno representa una emoción, es más fácil que lo entienda así, al decirle que es energía, esto es algo que no pueden ver y por eso es más fácil que lo visualicen, por eso recurrí a estos seres.

Señaló que también esto los introduzcan al hábito de la lectura, es una buena técnica para acercarlos a los libros.

Los talleres que imparte son de cupo limitado, de 10 a 12 niños. El precio del libro es de 315 pesos y se puede adquirir por Amazon, librerías Dante, Cafebrería Dos Encuentros y Merida English Library, entre otras.