No ratifican a Parra Arceo en la Judicatura

Diputados de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública proponen emitir la convocatoria para buscar un nuevo consejero

Tras una larga discusión, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobó por mayoría un dictamen que NO ratifica al abogado Luis Jorge Parra Arceo como integrante del Consejo de la Judicatura de Yucatán, luego de una propuesta realizada por el diputado Víctor Merari Sánchez Roca, de la fracción parlamentaria del PAN.

Sin embargo, los diputados del PRI encabezados por Felipe Cervera Hernández metieron en el dictamen un Voto Particular, lo que permitirá que el Pleno sufrague a favor la ratificación de Parra y por desechar la convocatoria que emitió la comisión.

La sesión de trabajo comenzó a la una de la tarde y no concluía después de las 6 de la tarde, cuando decretaron el receso para elaborar el dictamen sobre el tema del Parra Arceo, quien busca una segunda ratificación en el cargo.

También se tocaron otros temas, algunos solicitados por el Tribunal Superior de Justicia, pero destacó este de Parra Arceo, quien fue duramente cuestionado por los panistas y las diputadas sin partido Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea.

Durante la discusión el diputado Felipe Cervera aclaró que la comisión no tiene facultades para emitir la convocatoria para buscar un nuevo consejero, sino que eso lo hace el Pleno a propuesta de la Mesa Directiva, lo que generó un retraso en el procedimiento.

Los panistas encabezados por su coordinadora, Rosa Adriana Díaz Lizama, insistieron en la no ratificación, pero además por emitir una convocatoria para seleccionar un nuevo consejero, incluso con el argumento de abrir el proceso a los ciudadanos y asociaciones civiles organizadas.

“Esta comisión no tiene facultad para emitir la convocatoria, sino a lo que la ley le permite, que es debatir por la ratificación o no ratificación. La convocatoria es solo facultad del Pleno”, recalcó el diputado Cervera.

La diputada Silvia López reconoció que es cierto que la Constitución no señala un proceso para ese fin, pero tampoco lo prohíbe, aunque lo más importante es permitir que la sociedad organizada realice sus propuestas.

“Yo voy a votar por la dictamen, pero también por la convocatoria, que permitirá a los yucatecos opinar sobre el nombramiento de un nuevo consejero del Poder Judicial”, dijo.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp