No vamos a permitir presión

El Gobernador de Yucatán advierte de que no cederá a presiones de los concesionarios del transporte urbano de pasajeros, quienes anunciaron para hoy una reducción de las unidades en servicio, por presunta falta de pago de parte de la ATY

El gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena advirtió de que no cederá a las presiones de los concesionarios del transporte urbano, quienes anunciaron una reducción de las unidades en servicio por presunta falta de pago por parte de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Díaz Mena sostuvo ayer una reunión de trabajo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (Artf), Andrés Lajous Loaeza, con el objetivo de avanzar en la construcción de un sistema de transporte público moderno, seguro y sostenible para Yucatán, en coordinación con el Gobierno de la República.

Hace unos días, los transportistas, salvo Autobuses de Oriente, S.A. de C.V. (ADO) Mobility, dieron un ultimátum a la ATY, ya que aseguraron que les urge el pago de estos recursos, pues de lo contrario se verán en la necesidad de realizar lo antes mencionado porque esta situación pone en riesgo su situación financiera.

Acompañado por el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo; la responsable de la Agencia para el Desarrollo de Yucatán (ADY), María Angélica Pérez, y el secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, el gobernador Díaz Mena presentó un diagnóstico sobre el grave deterioro estructural del sistema de transporte heredado por su administración: un modelo sin viabilidad financiera, con cobertura limitada, desarticulado y sin planeación técnica.

 “La movilidad equitativa y accesible es un eje transversal del Renacimiento Maya. Nuestro compromiso es transformar el transporte en una herramienta que eleve la calidad de vida en cada municipio de Yucatán”, afirmó el mandatario estatal.

Díaz Mena señaló que reducir los tiempos de traslado, garantizar la seguridad de los usuarios, renovar las flotas y adoptar tecnología de monitoreo son objetivos urgentes y alcanzables mediante el trabajo conjunto con la Federación.

Durante la reunión se abordaron las presiones crecientes sobre el transporte público derivadas de la rápida urbanización y el crecimiento de polos turísticos e industriales en el interior del estado.

También acordó avanzar en soluciones técnicas y financieras que permitan renovar gradualmente la flota, implementar sistemas de pago electrónico interoperables y ampliar la cobertura del servicio a comunidades rurales.

Por su parte, Lajous Loaeza coincidió en la necesidad de consolidar una visión integral, multimodal y con enfoque de sustentabilidad, destacando que la ATF está lista para brindar asistencia técnica, intercambio de mejores prácticas regulatorias y acompañamiento institucional a los proyectos del Gobierno del Renacimiento Maya.

El titular de la Artf destacó también la importancia de introducir flotas de bajas emisiones, asegurar accesibilidad universal y elevar los estándares de supervisión operativa.

En ese marco, ambas partes acordaron continuar el trabajo conjunto a través de mesas técnicas para construir metas de corto, mediano y largo plazo, con indicadores claros que permitan monitorear avances, ajustar estrategias y consolidar un modelo sostenible.

Este encuentro cobra especial relevancia ante el reciente pronunciamiento de algunos grupos transportistas que han advertido la posibilidad de suspender el servicio en Mérida por presuntos adeudos.

Al respecto, el Gobernador fue contundente: “Nuestro gobierno no permitirá ninguna presión. Estamos abiertos al diálogo y al entendimiento, pero no vamos a permitir que se condicione el derecho de la ciudadanía a moverse libremente por intereses particulares del pasado”.

Díaz Mena reiteró que su administración trabaja con total transparencia y compromiso con la legalidad, y advirtió que los intentos por obstaculizar los cambios que exige la sociedad yucateca no encontrarán eco en su gobierno.

“El transporte público debe dejar de ser un negocio para unos pocos. Hoy, está en el centro de nuestra política social y de desarrollo”, concluyó.

Con esta alianza estratégica entre el Gobierno de Yucatán y el Gobierno de México, se avanza en una transformación de fondo para resolver los retos históricos de la movilidad en el estado y garantizar un sistema digno, eficiente y justo para todas y todos.

REDUCCIÓN DE UNIDADES

Los concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven aseguraron que debido a la falta de pago del kilometraje recorrido y del kilómetro mínimo garantizado por unidad, la operación regular del sistema se encuentra comprometida financieramente, por lo que partir de hoy jueves sólo trabajará el 70 por ciento de las unidades, principalmente en el turno de la tarde.

Los firmantes son: Mini Jardines de Mérida, S. de RL. de C.V.; Movibus Mérida, S.A. de C.V.; Minis 2000, S.A. de C.V.; Minibuses del Mayab, S.A.P.I. de C.V.; Circuito Metropolitano S.A. de C.V.; Minibuses del Poniente, S.A. de C.V.; Transportes Urbanos de la Península, S.A. de C.V.; Transportes Especializados BAU, S.A. de C.V.; Líneas Urbe, S.A. de C.V. y Pioneros del Confort, S.A. de C.V. 

Indicaron que el paro será en todas las rutas del Sistema Va y Ven, incluidas Valladolid, Tizimín, Mérida y su zona metropolitana.

Esta reducción será de 30% a partir de hoy (jueves), incrementándose a 40% el viernes, sábado y domingo. A partir del lunes 21 de julio la reducción será  del 50%, desde las 10 de la mañana.

La flota representada por los concesionarios firmantes comprende 459 unidades, distribuidas en diversas rutas de Mérida, su zona metropolitana y municipios del interior del estado.

“Desde hace varios meses hemos sostenido el servicio con esfuerzo propio, conscientes de que el transporte público es un derecho fundamental y una necesidad diaria para miles de personas. Sin embargo, la continuidad total de las operaciones se vuelve cada día más difícil”, puntualizaron.

Anoche, el gobernador Díaz Mena emitió un comunicado en el que señaló que la reducción escalonada de unidades en circulación anunciada por los concesionarios no fue notificada formalmente a las autoridades, lo que pudiera representar una violación al derecho humano de movilidad establecido en las constituciones federal y local, así como un incumplimiento a los títulos de concesión.

Asimismo, el mandatario ofreció que para hoy, a las 6:00 de la tarde, se lleve a cabo una reunión entre el Secretario General de Gobierno, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), “a la que invitamos a participar a los representantes de las empresas concesionarias del sistema Va y Ven. Esta mesa ha sido convocada por instrucción mía, con el propósito de abrir un espacio de conversación institucional, respetuosa y basada en hechos”. “Al pueblo de Yucatán le informo que el gobierno trabaja en coordinación con la Agencia de Transporte de Yucatán para garantizar la continuidad del servicio. Ya hemos instruido a las áreas responsables para que en su caso se activen los mecanismos emergentes, que garanticen la continuidad del servicio”, afirmó el Gobernador.

Texto y fotos: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp