Nombre de pulpo maya tendrá largo proceso

Texto: Irbin Flores Palomino

Fotos: Cortesía

EL COMISIONADO DE PESCA y Acuacultura Sustentables de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (Seder), José Javier Castillo Ruz, informó que obtener la denominación del pulpo maya será un proceso largo, ya que una vez que se reúnan todos los requisitos se presentarán ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para su análisis y posteriormente obtener el registro.

Será el lunes 21 cuando funcionarios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se reúnan en Mérida para continuar con los trabajos rumbo a la denominación “Pulpo Maya de la Península”.

“En Yucatán hay buena producción, tenemos el mejor pulpo y ahora está la temporada de pesca”, comentó el funcionario estatal.

Las negociaciones se hacen con el propósito de que se obtenga una denominación peninsular como sucedió con el chile habanero (2010) sin el ánimo de sostener rivalidades ni enfrentamientos y mucho menos generar divisiones entre los tres estados.

Por su parte, el delegado en Yucatán de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Social, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pablo Castro Alcocer, informó que la reunión pasó para el día lunes 21 de agosto en horario y sede aún por definir.

Las negociaciones van a buen ritmo aunque puede llevar siete meses para que Yucatán, Campeche y Quintana Roo obtengan  la denominación “Pulpo Maya de la Península”, especie única en su tipo a nivel mundial.

La pesquería de pulpo posiciona a Yucatán en el primer lugar nacional en captura y venta, laboran tres mil 330 embarcaciones menores y 382 mayores. El 70 por ciento del producto se comercializa en la comunidad europea y el 30% en el mercado nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.