Al confirmar que el Gran Museo del Mundo Maya se encuentra en bancarrota, ya que su gasto no corresponde a los ingresos que se obtienen por su operación, la secretaria de Cultura y las Artes, Érica Millet Corona, dejó abierta la posibilidad para que la próxima administración del inmueble decida sobre un ajuste a las tarifas de acceso para hacer frente a la situación.
Mientras tanto, dijo, se trabaja en revitalizar las actividades, “traer a la gente”, para aprovecharlo al máximo y “justificar el gasto”.
—Esto se está atendiendo como una problemática integral, lo atendemos desde otras áreas de gobierno que no necesariamente es la Secretaría de Cultura. La novedad es que el Instituto de Historia y Museos se convierte en una dirección —comentó al ser cuestionada.
En el caso específico del Gran Museo del Mundo Maya, “sí presenta un gasto importante que obviamente no corresponde a los ingresos que se obtienen por su operación, pero estamos trabajando para revitalizar las actividades”.
Al cuestionarle sobre despidos para hacer frente a este problema, dijo que estos comenzaron desde un principio debido al plan de austeridad y reestructuración, y “creo que a la fecha vamos bastante adelantados con este proceso”.
Respecto a si habría un ajuste en el precio de acceso al Museo, indicó que por el momento no está considerado hacer ningún aumento, “si así lo considerara la administración del Museo más adelante se les haría saber. Por el momento no”. A este análisis entraría la Secretaría de Administración y Finanzas.
Cabe señalar que en los próximos días rendirá protesta la nueva directiva del Museo que estará encabezada por una mujer, la cual prefirió guardar su nombre.
Así lo dio a conocer tras inaugurar el espacio recreativo “Mejen Paalal” (Niños pequeños), creado para realizar actividades lúdicas y recreativas, mismas que se conjugan con un recorrido por una salta temporal, en este caso, dedicada a los dinosaurios y sus misterios.
Los recorridos son los sábados y domingos y los participantes tendrán que inscribirse previamente, ya que existe una capacidad de 60 personas.
Texto y foto: Jesús Gómez