Un total de 7 empresas de capital local, nacional y extranjero dedicadas a la industria automotriz, aeroespacial, médica y textil realizará en Yucatán una inversión de 5,542 millones de pesos, lo que significará la creación de más de 10,570 empleos directos y 34,700 indirectos.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, y representantes de las firmas SYM Servicios Integrales, Leoni Wiring Systems, PCC Airfoils, Vertical Knits, Vidrios Millet y Eme Red Hospitalaria Mérida, dieron a conocer esta inversión conjunta, que representa la creación de fuentes de trabajo en el interior del estado y apuntala la consolidación y diversificación industrial del estado.
Acompañado por el presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Ponce Díaz, el titular del Poder Ejecutivo destacó que estas 7 importantes inversiones vienen a reafirmar que Yucatán es un lugar excelente para la llegada de capitales, por las condiciones de seguridad, recursos humanos, así como por su infraestructura carretera y conexiones aéreas y marítimas, al tiempo de resaltar que los complejos estarán localizados en diversos puntos geográficos del estado con el fin de generar un crecimiento económico equilibrado, en beneficio de los yucatecos.
Ante representantes del sector empresarial de la entidad, el Gobernador señaló que todas estas firmas se establecerán en diversos puntos de la geografía estatal y se consolidarán en los próximos meses, lo cual marca la descentralización las oportunidades de empleo, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a obtener fuentes de ingresos económicos dignas para elevar su calidad de vida y la de sus familias.
Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos es a la generación de empleo, tanto en Mérida como en los municipios del interior del Estado, principalmente en ese último sector, ya que primordial para sus habitantes el no tener que venir todos los días a Mérida o irse a Quintana Roo o al extranjero, fenómeno que preocupa porque genera muchos casos la desintegración de sus núcleos familiares, remarcó.
Las firmas que harán las inversiones son las siguientes:
La empresa SYM Servicios Integral establecerá un taller de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves de ala rotatoria (helicópteros) de la marca Bell en el Aeropuerto Internacional de Kaua, en Valladolid, mediante una inversión de 1,400 millones de pesos, la cual generará 50 empleos directos y 100 indirectos en el oriente yucateco, principalmente a Valladolid y Kaua.
Vertical Knits, importante empresa del ramo textil que confecciona para marcas de prestigio internacional, instalará en Peto una planta a través de 50 millones de pesos de inversión, propiciando 4 mil empleos directos y hasta 12 mil indirectos, permeando en municipios cercanos del cono sur, como son Chaksinkín, Tixméuac, Tadziú y Tzucacab, por mencionar algunos.
Como se anunció en diciembre pasado, la compañía japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, establecerá una fábrica de piezas automotrices mediante una inversión de 1,326 millones de pesos en el corredor industrial de Hunucmá, generando mil plazas laborales directas y 5,000 indirectas, lo cual reafirma el gran potencial de esa nueva zona industrial.
Vidrios Millet se convierte en muestra de que las marcas locales confían y siguen apostando por su lugar de origen y su gente, ya que invertirá 1,600 millones de pesos en una nueva nave de producción de vidrio arquitectónico en Conkal, la cual dará paso a 1,600 nuevos empleos directos y hasta 3,600 indirectos, que además permitirá aumentar su producción de 1.5 a 4.5 millones de toneladas de este material.
Además, el estado refrenda su vocación y calidad de sus servicios de salud con la inversión que Eme Red Hospitalaria de Mérida para establecer un nuevo centro de atención médica de primer nivel, el cual permitirá la apertura de 320 vacantes directas y mil indirectas.
El complejo, que contará con unidad ambulatoria, de urgencias, quirófanos, farmacia y demás especialidades, además de la certificación internacional otorgada de la Joint Commission, permitirá catapultar a la capital y al estado internacionalmente en materia sanitaria.
La empresa estadounidense PCC Airfoils expandirá su capacidad de producción de piezas para aviones en el estado, al ampliar su actual planta y abrir una nueva, que sumadas lograrán un complejo de fundición de alabes base níquel y núcleos de cerámicas de 18,400 metros cuadrados, generando 1,600 espacios laborales directos y hasta 3 mil indirectos, que se sumarán a los actuales.
Finalmente, Leoni Wiring Systems realizará la expansión de su planta Mérida 2 y la construcción de su planta Mérida 3, con una superficie de entre 8,000 y 10,000 metros cuadrados para áreas de logística, ingeniería y producción de tecnología avanzada, mediante una inversión cercana a los 760 millones de pesos, con los cuales se generarán 2 mil empleos directos y hasta 10 mil empleos indirectos.
“Como ofrecimos durante campaña y nos comprometimos. En el gobierno que encabezamos queremos transformar la entidad mediante el fomento y la atracción de inversiones. En Yucatán el 43 por ciento de los habitantes viven pobreza. Y si quitamos a Mérida, el 63 por ciento del interior del estado viven en condición vulnerables. Los apoyos sociales son importantes, pero lo que puede sacar a la población de esa condición es el empleo formal, bien remunerado y con seguridad social”, dijo Vila Dosal.
De acuerdo con el gobernador, se estima que, de la inversión total por las empresas, más del 50 por ciento sea para consolidar negocios y empleos en el interior del estado.
Se trata de inversión que beneficiará según el mandatario local a pobladores de Kaua, Valladolid, Chacsinkin, Tixmehuac, Tahdziú, Tzucacab, Hunucmá, Conkal y Mérida, entre otras comunidades aledañas.
El anuncio considera incluso, según Vila Dosal, la activación de servicio de traslado para los trabajadores a las empresas que se instalarán en sus comunidades.
Además, en lo que se refiere a Eme Red Hospitalaria Mérida, esta empresa pretende abarcar el mercado de centro, norte y el sur de América. De manera adicional, será el primero que hará válido el seguro de gastos médicos para pacientes de Estados Unidos y Canadá.
Tras recordar que la semana pasada se presentó un paquete de estímulos fiscales a inversionistas de servicios e infraestructura turística en el interior del Estado y que Yucatán firmó un convenio en materia de mejora regulatoria con la Organización para el Comercio y Desarrollo Económicos (OCDE), Vila Dosal señaló que el común denominador en estas inversiones es la apuesta por un estado con gente trabajadora y mano de obra calificada, sus altos índices de seguridad y un Estado de derecho que permiten invertir con confianza y visión a largo plazo, señaló.
“Hoy damos la bienvenida a estas inversiones que refrendan a Yucatán como un estado competitivo y nos motivan a seguir trabajando como lo hemos venido haciendo para atraer más inversiones y potencializar el desarrollo económico y social del estado”, concluyó Vila Dosal.
Texto y fotos: Iván Duarte/Cortesía