Hay diferentes promociones en los cines del Siglo XXI, que incluyen entradas y combos especiales
Mediante un convenio firmado ayer entre los titulares de la Segey, Isstey y el patronato Cultur, los maestros y trabajadores del gobierno del estado accederán a descuentos especiales en los cines del Centro de convenciones Siglo XXI y promociones exclusivas en paradores turísticos y museos.
Este anuncio que se realiza justo al iniciar las vacaciones de verano, incluye un 50% de descuento en las entradas a los cines Siglo XXI de martes a domingo, combos a precios especiales, 40% de descuento en renta de salas de cine y un 50% de descuento en renta de espacios en el centro de convenciones y exposiciones Yucatán Siglo XXI.
Al respecto, el director general del Patronato Cultur, Clemente Escalante Alcocer, destacó que las seis salas de cine son una excelente opción para festejar un cumpleaños o cualquier otro evento social, ya que en comparación con lo que cobra un salón de fiesta, el costo es muy accesible, y se puede proyectar alguna filmación alusiva o una película con precio preferencial.
“También se ofrece un 50% de descuento en la entrada al Museo Casa Manzanero, así como al Museo del Meteorito y el Corchito, estos últimos en el Puerto de Progreso”, acotó.
Por las vacaciones, el funcionario invitó a visitar los paradores turísticos de Cultur, ubicados en Halachó, Chocholá y el centro de artesanías “Zaci” en Valladolid, los cuales son gratuitos.
También, comentó que ahora rehabilitan y tramitan la próxima apertura del parador de Uaymitum, dónde se realizaron labores de limpieza de manera extensiva, en coordinación con el municipio de Progreso.
“La gente puede llegar y como por ahora el acceso es libre, puede disfrutar de las vistas espectaculares y de la fauna”, expresó.
Otra reapertura muy esperada es la de las grutas de Loltún, que a petición del gobernador Joaquín Díaz Mena debe realizarse en los próximos tres meses, para lo cual personal del Inah trabaja en el interior del sitio y personal de Cultur en la parte exterior.
Mirna Alejandra Manzanilla Romero, subsecretaria de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Estado, en representación del gobernador, recordó que se emitió un decreto a inicios de año, para que el ingreso a los sitios arqueológicos sea gratuito para los yucatecos todo el año.
Esto incluye Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam, donde no hay que olvidar que por ley federal se debe pagar una cuota al Inah, y que es gratuito los domingos.
En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Varguez, destacó que gozarán de este beneficio, incluyendo los lunes de accesos gratuitos, alrededor de 20,000 maestros estatales y 8000 federales, quienes deberán presentar su credencial o, en su caso, el último talón de pago e identificación.
Por su parte, el director general del Isstey, Diego David Cetz Pech, destacó que son más de 32,000 derechohabientes los que tendrán este beneficio, por lo que agradeció al gobernador promover este tipo de alianzas, que se espera pronto sean extensivas a otras dependencias, organizaciones no gubernamentales, sindicatos y asociaciones.
Texto y foto: Manuel Pool