Las autoridades estiman que los ataques en territorio sirio dejan un total de 119 muertos en lo que va de esta semana
El emisario especial de la ONU, Geir Pedersen, instó este sábado a Israel a cesar “de inmediato” sus ataques contra Siria, tras múltiples bombardeos, uno de ellos muy cerca del palacio presidencial, y los mortíferos enfrentamientos sectarios.
Israel lanzó nuevos bombardeos durante la noche, como parte de una campaña que, según afirmó, busca proteger a la minoría drusa, una rama esotérica del islam.
Los ataques siguieron a los enfrentamientos sectarios que dejaron 119 muertos esta semana, la mayoría combatientes de este grupo religioso, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (Osdh).
Desde que las nuevas autoridades sirias llegaron al poder, tras derrocar a Bashar al Asad en diciembre, el gobierno interino prometió un Ejecutivo inclusivo.
Pero las nuevas autoridades, surgidas de una coalición de grupos rebeldes liderados por islamistas antiguamente relacionados con Al Qaida, enfrentan dificultades en un país multiconfesional y multiétnico que sufrió una guerra civil de casi 14 años.
El emisario de la ONU calificó los ataques de “violaciones continuas y crecientes de la soberanía” de Siria.
“Condeno enérgicamente las continuas y crecientes violaciones de la soberanía de Siria por parte de Israel, incluidos los múltiples bombardeos en Damasco y otras ciudades”, afirmó en una publicación en X.
“Exijo que cesen de inmediato estos ataques y que Israel deje de poner en peligro a la población civil siria y respete el derecho internacional”, agregó.
El Osdh reportó más de 20 bombardeos el viernes, y aseguró que fue el “ataque más intenso” de Israel contra Siria en lo que va de año.
La agencia estatal de noticias siria Sana informó de ataques cerca de Damasco y en el centro, en el oeste y el sur del país.
El ejército israelí indicó que “atacó una instalación militar, cañones antiaéreos e infraestructura de misiles tierra-aire en Siria”, sin dar más detalles.
Firas Aabdeen, de 32 años, miembro de las fuerzas de seguridad en Harasta, cerca de Damasco, donde cayó uno de los bombardeos, relató que escuchó varios impactos “muy fuertes” y que un cuartel militar de la era de Al Asad, que en gran parte está en desuso, fue alcanzado.
Según el ejército israelí, sus fuerzas llevaron a cabo un bombardeo el viernes que tenía como objetivo “una zona cercana al palacio” de Ahmed Al Sharaa, el presidente interino sirio.
Texto y foto: Agencias